NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 26/03/2023

Los históricos compartieron sus historias

Con gran orgullo recordaron lo sucedido en el marco del 16 de marzo de 1974.



  • COMPARTIR

No hay dudas que “El Villazo” fue una de las gestas obreras más importantes en la historia del país. Por ese motivo, el pasado 16 de marzo se conmemoró a los históricos en el auditorio de la UOM.
El primero en contar sus recuerdos fue Oscar Juárez -miembro del Comité de Lucha-, quien dijo: “El Villazo fue una gesta popular encabezada por los metalúrgicos, con grandes líderes de aquel momento, como Alberto Piccinini. Esa gesta marca a todos los trabajadores, no solamente de la región, sino también a nivel nacional”.
A su vez, otro de los miembros del comité -Zenón Sánchez- recordó a sus compañeros: “Tuve que salir del país, estuve treinta años en el exilio, y volví. En ese momento encontré a mis compañeros y, a pesar de que muchos ya no estaban, yo los llevo siempre en mi corazón”.
Con respecto al 16 de marzo, Eduardo Kees aseguró: “Fue un ejemplo porque el pueblo nos apoyó 70 días. Nosotros paramos porque el pueblo nos ayudó, por eso Villa Constitución es importantísima para nosotros”, remarcó.
Por su parte, el delegado Carlos Delmasse comentó: “Esto comenzó un 7 de marzo, hace 49 años, cuando los interventores entraron a Acindar sin pedir autorización ni hablar con la comisión interna. Cuando supieron que estaban ellos, nos llamaron y fuimos a hablar a la puerta. Yo les dije que habían cambiado la democracia por los revólveres y me respondieron que me tenían ahí. Luego, nos mandaron a echar del gremio a lo que dimos la cara en ese momento. Ahí decidimos armar la asamblea y después se tomó la fábrica, hasta que les ganamos el 16 de marzo”, continuó.
El militante Eduardo “Cacho” Sosa fue el encargado de realizar una reflexión sobre esta fecha tan especial para todos los villenses: “Es un día de mucha alegría y felicidad para nosotros porque después de 49 años, los viejos seguimos en la calle bregando por la unidad de los trabajadores y por sus derechos”.
Siguiendo esa línea, José Ramón Muzzio -trabajador metalúrgico- le agradeció a “toda la gente y los pueblos de alrededor” que los apoyaron.
Por otro lado, Felipe José Roldán, rememoró lo que fue aquel 16 de marzo de 1974: “Yo recuerdo bien que, cuando salíamos de fábrica, tuve una alegría enorme al ver que toda Villa Constitución se iba sumando a nuestra fila. Venía en un Peugeot 404, al que se la abría el techo, y venía parado. Cuando llegué a Cilsa, miré para atrás y fue una emoción muy grande porque toda la gente de Villa se iba sumando a nuestra fila”, destacó.
Para finalizar, Gabriela Sosa -empleada de Acindar- expresó: “Con todas las diferencias políticas e ideológicas que teníamos, todos estuvimos juntos en ese momento. También reivindicamos el papel de las mujeres que estaban afuera sosteniendo la huelga de adentro”.