NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 25/03/2023

La UOM local recordó el 20 de Marzo y pidió por el juicio en la causa “El Villazo”

“Es importante cada año recordar que Villa Constitución fue la antesala al terrorismo de Estado y seguir pidiendo justicia por nuestros compañeros y compañeras”, expresó el secretario General Pablo González.



  • COMPARTIR

Como cada año, la UOM Villa Constitución se convocó en el cementerio local para rendir homenaje, recordar y pedir justicia por las víctimas del terrorismo de Estado que desembocó en nuestra ciudad el 20 de marzo de 1975 bajo el nombre “Operativo Serpiente Roja del Paraná”. Previo a ello se llevó a cabo un congreso de delegados y se convocaron además en la plaza 16 de Marzo en recuerdo a los caídos. 
Vale destacar que este ataque generalizado hacia parte de la población civil de nuestra ciudad se trató de una prueba piloto de la sangrienta dictadura cívico militar que se instalaría en nuestro país a partir de 1976.
El resultado fue una UOM Villa Constitución intervenida, toda la comisión directiva y aproximadamente 300 detenidos, más de 30 asesinados y muchos más exiliados; además de tantos otros que perdieron su empleo.
“Por todos ellos, continuamos levantando las banderas por la dignidad del trabajo, la justicia social y la democracia sindical. Es importante cada año recordar que Villa Constitución fue la antesala al terrorismo de Estado y seguir pidiendo justicia por nuestros compañeros y compañeras”, resaltó el secretario General Pablo González. 
Vale destacar que en el marco del 20 de marzo, la Comisión Directiva de la UOM local acompañó la convocatoria frente a los tribunales Federales de Rosario para exigir que se concrete el llamado a la instancia del juicio oral y público en la causa “El Villazo” que investiga los crímenes de lesa humanidad cometidos el 20 de marzo de 1975 en Villa Constitución. “Cómo querellantes en la causa acompañamos y exigimos inmediata realización del juicio”, expresó González y finalizó: “Viene demorado el poder llegar al juicio y esperamos que a través de esta presión se pueda lograr lo que queremos, realizar el juicio en nuestro auditorio”.