NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Proponen incorporar cada marzo la “Sesión Especial por la Memoria”
La intención del proyecto es generar cada año un espacio de concientización y memoria sobre la historia local y de nuestro país en el marco de los tres acontecimientos ocurridos en ese mes.
La Concejal del Frente de Todos, Alejandrina Borgatta presentó un proyecto que propone agregar al período institucional legislativo del Concejo, la Sesión Especial por la Memoria de realización anual, en el marco de cada 24 de marzo destinado a diferentes sectores de la ciudad y distintos rangos etarios, con el objetivo de continuar generando espacios de reflexión para el sostenimiento del ejercicio de la memoria colectiva, y el fortalecimiento de la democracia como forma de gobierno y modelo de sociedad.
Teniendo en cuenta “los Tres Marzo” que marcaron la historia de nuestra ciudad, en 1970, 1974 y 1975, de estrecha relación política y social con lo ocurrido desde el 24 de marzo de 1976, “seguir ejerciendo nuestra memoria es un legado que debemos traspasar de generación en generación”, comentó la autora del proyecto recordando a los nombres que forman parte de esta historia: Alberto Piccinini, Juan Actis, Mario Aragón, Luis Segovia, Dante Manzano, Adolfo Curti, Victorio Paulón, Rodolfo Acuña, Zenón Sánchez, Pacho Juárez, Aldo Strada, Mario Aragón, Jorge Martín, Eduardo Félix Sosa y Ramón Córdoba; Josefa Dal Dosso, Mireya Rojo, Mabel Ruesca, Nuri Gómez, María Lobotti, Norma Turco, Nadia Doria, Celia Fainstein, “Porota” de la Torre de Cortés, Cristina Monterrubianesi, María Cristina Luchessi, Irma Antognazzi y Estela Hernández, “entre otros, año tras año, para que en su nombre y en memoria de todas las víctimas del Terrorismo de Estado de nuestra ciudad, la lucha persista”, agregó.
“Gracias a la Comisión por la Memoria de Villa Constitución, por haber sido parte y enriquecido esta propuesta con sus aportes”, expresó la edil justicialista.
Tras la presentación, Borgatta pretende que puedan mantener encuentros con diversas instituciones de la ciudad con el fin de poder enriquecerlo en lo que se considere necesario. “Esperamos el acompañamiento para que a partir del próximo año, todos los meses de marzo podamos llevar adelante este tipo de charlas”, finalizó.