NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 10/03/2023

Avances en la rotonda de Islas Malvinas y ruta 21

La nueva etapa de trabajos estaría finalizada en poco más de un mes.



  • COMPARTIR

Hace un tiempo que lo villenses pueden observar el inicio de la realización de la rotonda en la calle Islas Malvinas y su intersección con ruta 21. A pesar de eso, las obras estuvieron detenidas, pero hace poco tiempo se retomaron. Por esta razón, las personas no podrán transitar por allí mientras esta nueva etapa se finalice, lo cual demandaría unos 40 días.
Miguel Santolín, secretario de Obras y Servicios Públicos, detalló de qué se trata esta nueva etapa: “Estamos en una nueva etapa de la obra del desvío perimetral. Como parte de ella, se encuentra la rotonda de la calle Islas Malvinas, que servirá para normalizar el tránsito en este cruce de tres calles, que marca el ingreso y egreso de dos barrios”.
Como necesidad de esa obra, aparece la renovación de un cruce pluvial importante para lo que es el sistema de la ciudad. “El mismo está bajo la calle Islas Malvinas, cruza ruta 21, y continúa por la primera hacia el barrio 25 de Mayo y el frente de Raviolo hasta llegar al canal Constitución”, precisó Santolín.
En ese sentido, aseguró que dicho cruce tiene una dimensión que hay que actualizar. “entonces, antes de terminar la obra de la rotonda, hay que hacer este trabajo con los nuevos valores de escurrimiento. En virtud de eso, se está renovando este cruce”.
“Es muy importante porque es un punto que puede terminar siendo un cuello de botella, y ésta es la oportunidad de resolverlo”, comentó.
El objetivo principal de la rotonda será el ordenamiento del tránsito en esa zona, ya que se intersectan dos calles y la ruta 21, marcando también el ingreso y egreso de los barrios Neumann y 25 de Mayo.
“La prueba, más que lo que se diga al respecto, es lo que los hechos demuestran. La primera curva de la ruta 21, cuando uno sale de la ciudad, cuenta con una rotonda -de las mismas características-. Allí existía la misma situación en donde confluían tres arterias en un mismo cruce”, explicó Santolín.
Además, el secretario de Obras y Servicios Públicos, afirmó que la rotonda es “la normalizadora por excelencia del tránsito, porque no requiere otros recursos, como semáforos o reductores de velocidad”.