NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 22/02/2023

“Trabajo todos los días para materializar una ciudad con obras de calidad e inclusiva”

Funcionaria municipal a cargo de un área dependiente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, se define como una apasionada por su profesión.



  • COMPARTIR

Eliana Lorenzatto asumió como Directora de Hábitat -dependiente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial- en septiembre de 2022. Es arquitecta y se percibe como una apasionada por su profesión. “A los 17 años empecé la carrera de arquitectura, siempre viajando. Fui mamá en esa época, por lo que fue más complicado, pero sabía que era a lo que me quería dedicar”, contó. 
Define a su profesión como “su gran pasión”, un trabajo que “requiere de mucha planificación, mucha administración” y principalmente “poner el corazón” en cada proyecto que nace. 
A su vez, dice estar a entera disposición del intendente Jorge Berti: “Dónde quiera que esté, voy a estar”; y se siente agradecida por el trato con sus pares del gabinete, principalmente con la directora de Acción Social, Paola Rondan. Esta semana conocemos un poco más de la vida de Eliana Lorenzatto. 

¿Dónde naciste? 
Nací en Empalme, me crie toda la vida en Villa Constitución. 

¿La familia cómo está compuesta?
Mi mamá que es de Villa Constitución, mi papá que es de Nogoyá -Entre Ríos-, una hermana y un hijo de 22. 

¿Qué recordás de tu infancia?
Hice la escuela primaria en la Mariano Moreno, me crie con todo el barrio ahí. Mi mamá trabajaba allí así que pasaba muchísimo tiempo en la escuela. También recuerdo pasar mucho tiempo con mis abuelos, hasta que se fueron a vivir a Mar del Plata. Tengo los mejores recuerdos de compartir en familia en la casa de mis abuelos maternos. Después la secundaria la hice en la escuela Cristo Rey, recuerdo las salidas típicas, el encontrarnos con los compañeros, disfrutar, viajar. 

¿Cómo fue afrontar la maternidad tan joven?
Fue compleja, siendo tan joven, pero hoy en día me da la libertad siendo joven también y de tener un hijo que está prácticamente criado, de poder tener tiempo para la profesión, la vida personal y lo político. 

¿Cómo surgió esta vocación por la arquitectura?
Siempre fui muy creativa, desde chica. Mi mamá y mi papá son muy creativos los dos, y cuando tuve que elegir una profesión quería que fuera una que abarcara todo. Me pareció que la arquitectura tenía en toda su rama, la respuesta a la creatividad que buscaba y también me podía permitir transformar la vida de la gente que vive dentro de las obras. No es solamente un acto creativo sino también un modo de vivir. 

¿Es tu pasión?
Sin dudas. El modo de vivir dentro de la arquitectura es una pasión. Requiere de mucha planificación, mucha administración, de poner el corazón en el proyecto. Es un proceso que lleva mucho tiempo, por eso hay que saber esperar un poquito cuando se inauguran las obras porque vienen con todo un trabajo previo muy pensado y analizado en mesas de debates. Uno solo no puede pensar la arquitectura, es un trabajo conjunto, y eso es muy importante también. 

¿Cuáles son tus deseos y objetivos?
Seguir transitando la vida del mismo modo, mejorar en lo profesional, gestionar y traer obras de mayor calidad; que eso es algo que acompaño desde el pensamiento al intendente Jorge Berti. Espero que la ciudad crezca. 

¿Dónde te ves en lo que resta del año?
Participando de la escena política. Es más, ya puse mi palabra en que todo lo que el intendente necesite estaré a disposición 24/7, eso es un hecho. Dónde quiera el intendente que esté, voy a estar. 

Para cerrar, ¿qué no puede faltar en tu vida?
El afecto y el amor de mis seres queridos.