NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Organizan una marcha mensual pidiendo justicia por Juan Gómez
La próxima será el viernes 24 de febrero con concentración a las 19 en la plaza de las Dos Manos.
Familiares y amigos de Juan Manuel Gómez confirmaron la realización de una marcha mensual hasta que se esclarezca el hecho. La próxima será este viernes 24 de febrero con concentración en la plaza de las Dos Manos a las 19 horas, lugar desde donde caminarán hasta la Plaza de la Constitución.
“De parte de su familia les pedimos el apoyo y acompañamiento de toda la comunidad y localidades. Invitamos a familias de jóvenes asesinados a que también se sumen, con carteles de esos chicos también, para poder tener presente a cada uno de ellos y que la ciudad vea que no fue sólo Juan, y que todos tenemos que luchar para que sean los últimos pibes asesinados por el abuso de poder”, señalaron a través de un comunicado.
Caber recordar que el joven oriundo de la localidad de Empalme Villa Constitución falleció en la madrugada del lunes 28 de noviembre de 2022, tras una persecución policial, en ruta 21. Por este motivo, dos policías se encuentran involucrados, y la familia de Juan sigue exigiendo justicia y el esclarecimiento de los hechos.
“Volvieron de feria judicial en Tribunales y todavía tenemos muy poca información de la causa de mi hermano. Accedimos a los legajos, pero por todo lo que miré, nuestro equipo de abogados está estudiando la causa”, explicó el hermano de la víctima, Renzo Passaglia; quien aseguró que harán una marcha mensual por decisión de su madre, quien “quiere que sea así hasta que se vaya esclareciendo la situación”.
Passaglia contó que pudieron acceder al legajo hace apenas dos semanas atrás y que sus abogados “estuvieron estudiando el caso a través de la información que tiene la fiscal” y estimó que será un largo proceso, “como todos los procesos judiciales en Argentina”. “Es largo, lleva su tiempo y será lento porque todavía no está el resultado de la autopsia, ni las pericias de Gendarmería. Esa información ni la fiscal la tiene”, continuó.
Por último, se refirió a la marcha de este viernes, “creemos que será un poco más masiva que las otras marchas porque hubo varios grupos que se fueron sumando en este último tiempo”. Por otro lado, Passaglia comentó que hace tiempo se reunieron con familias de otras víctimas en el Centro de Justicia Penal de Rosario. “Allí también se hará una movilización por el caso de Bocacha Orellano, quien también fue asesinado por la policía. Así que se está haciendo cada se grande el grupo de padres y hermanos de víctimas de violencia institucional”, detalló.