NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El Ministro del Interior se reunió con productores agropecuarios de la región
“Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país”, sostuvo Wado de Pedro.
En la localidad de Máximo Paz y en el marco de la visita que desarrolla en la provincia de Santa Fe, el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, escuchó el pedido de productores respecto a sostener y ampliar las políticas segmentadas para las diferentes escalas de producción, es decir pequeños y medianos productores, que sirvan para mejorar el motor productivo de, lo que de Pedro consideró, “un sector clave para construir una Argentina Federal”.
El ministro llegó a Máximo Paz acompañado por el secretario de Provincias, Bruno Ruggeri, el subsecretario de Relaciones Municipales, Pablo Giles y la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano y el productor Pedro Peretti; entre otros.
“Venimos a escuchar, a tomar nota de los sueños, de las ideas, necesidad y propuestas que tienen los productores agropecuarios del sur de Santa Fe”, señaló ante un centenar de dirigentes ruralistas.
Durante el encuentro, que se extendió durante más de dos horas, de Pedro cargó contra los gobiernos “que vienen con el discurso de que existe un solo campo pero que, en realidad, son los que se saquean los dólares del campo y los drenan hacia al sistema financiero y a los negocios de consultorías lastimando los ciclos de desarrollo del país”.
Por eso, llamó a “consensuar un modelo productivo entre todos los actores políticos y sectoriales del país para que más allá de quién gane una u otra elección, no se vayan a tocar los acuerdos. Sabemos que la industria y el campo son los actores fundamentales del desarrollo productivo del país y hay que cuidarlos de quienes en campaña dicen una cosa y cuando son gobierno hacen otra”.
En tanto, tras visitar la cooperativa hortícola Pueblo Verde de Máximo Paz señaló que “así como nos juntamos con todos los gobernadores, de todos los signos políticos, también desde aquí vamos a desarrollar herramientas de gestión para el sector que generen arraigo para que sus hijos y los hijos de sus hijos se puedan desarrollarse en sus propias ciudades o en aquellas que elijan para vivir”.