NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Se conocieron los principales atractivos de una muestra que promete ser única
Con el auspicio de Diario La Ciudad, tendrá lugar entre el 7 y el 10 de marzo en el predio de San Nicolás.
Faltando un mes para el comienzo de la muestra a cielo abierto más importante de la región, representantes de Exponenciar contaron cómo se preparan y cuáles serán algunas de las principales novedades de la exposición que se realizará en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás, del martes 7 al viernes 10 de marzo de 2023.
Esta edición contará con más de 600 expositores, más de 10 empresas con plots, más de 10 entidades bancarias públicas y privadas; y, por segundo año consecutivo, estará la Carpa Microsoft Agtech con 18 Agtechs y 3 universidades.
En este sentido, cabe destacar que la edición 2023 se vendió más rápido que otras: durante la expo del 2022 muchas empresas renovaron su acuerdo de espacio y con la preventa que se inició en agosto se terminaron de cerrar los pendientes.
Un año más, Expoagro e YPF Agro refuerzan una alianza estratégica entre dos referentes del sector que apuestan al desarrollo de la agroindustria. Además de los cambios y novedades de la expo, se adelantaron detalles de lo que será la participación de YPF Agro.
Como todos los años, acompañará las decisiones del productor y brindará distintas propuestas comerciales que le permitirá potenciar sus compras de todo lo que necesita, con una promoción de canje y acuerdos con los principales bancos.
Uno de los nuevos espacios será el “Centro de Agronegocios Pampero”, ubicado entre la carpa Agtech y el patio gastronómico. Como nuevo auditorio, se suma el “Anfiteatro al aire libre Agripay”, pensado para mejorar el disfrute de los visitantes. Otra atracción será el “El Cubo de la Tecnología”, ubicado en la intersección de la calle 10 y 13 del predio.
En línea con las novedades, cabe destacar que recientemente Exponenciar firmó un acuerdo con John Deere como socio estratégico, que tiene como objetivo seguir fortaleciendo el trabajo conjunto entre las marcas y acercar más y mejores soluciones al productor.
Por otro lado, en lo referente al espacio donde se realiza la exposición –desde 2017, la muestra se realiza en el Predio ferial y Autódromo de San Nicolás, Km 225 RN 9– a sus ya conocidas características, comodidades y servicios, para esta edición se ampliará el espacio del estacionamiento, que tendrá una capacidad de más de 16.000 vehículos. Además, habrá cuatro patios gastronómicos localizados en toda la exposición, y el predio sorprenderá con una novedosa infraestructura dinámica y audiovisual.
Uno de los servicios que se suma este año es que, para los que estén interesados, se enviará información útil al instante a los dispositivos celulares de los visitantes: agenda, conferencias, ofertas especiales.
Al igual que en 2022, Expoagro contará con transmisión vía streaming. Tendrá una programación exclusiva con entrevistas a los protagonistas, tanto en un estudio como a través de móviles que recorrerán los distintos espacios de la muestra.