NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 08/02/2023

Busatto presentó propuestas destinadas al sector agropecuario

“Son leyes que buscan dar una respuesta integral para evitar que sean los subsidios o las declaraciones de emergencia, las únicas herramientas que tengan los productores para tener un proceso de alivio en una situación compleja”, expresó el precandidato a gobernador.



  • COMPARTIR

Leandro Busatto, jefe del Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados de Santa Fe y precandidato a gobernador; presentó un paquete de propuestas destinadas al sector agropecuario de la provincia.
“Estamos atravesando una coyuntura bastante singular, la sequía representa un problema grave para la producción santafesina, para la producción de alimentos en general. Entendemos que es momento de replantearnos no sólo las consecuencias sino las causas que generan determinados problemas crónicos en la productividad santafesina que están afectando la producción de alimentos y la economía en general”, comenzó el diálogo. 
En ese sentido, explicó que la ley de Promoción del Riego Santafesino que han presentado “plantea fuertemente una promoción del riego tecnificado y no tecnificado a lo largo y a lo ancho de la provincia, y lo hace con un fondo de promoción del riego que equivale al 1% del presupuesto ejecutado en el año anterior”. 
Avanzando en la charla, comentó que considera que el Estado con este fondo puede financiar la investigación de estudios y la realización de obras vinculadas al riego y al drenaje. “Entendemos que es una muy buena ley que permite poner sobre la mesa una de las patas del problema y también volver a pensar en una provincia que tenga condiciones objetivas para seguir generando potencia productiva, distribución de alimentos y evitar así este tipo de situaciones que se dan cada vez más a menudo”, recalcó. 
Junto a esta propuesta, Busatto volvió a remarcar la importancia de reducir en un 50% el Impuesto Inmobiliario Rural a pequeños productores y aumentarlo a los dueños de grandes extensiones, para favorecer a las chacras mixtas e impulsar el arraigo rural; en la creación del Instituto Provincial del Seguro y en la ley de Espacios de Producción, Ambiente y Sociedad, todas propuestas que ya habían sido ingresadas.
Por último, comentó que le pidió al gobernador Omar Perotti que incluya estos temas para ser tratados en el temario de sesiones Extraordinarias de la Cámara de Diputados.