NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El CCIP seguirá trabajando en el proyecto del Centro Comercial a Cielo Abierto
Desde la entidad anticiparon que se trata de uno de los principales objetivos del año. También buscan cómo implementar actividades sobre calle 14 de Febrero.
En este 2023 el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP) buscará continuar con el proyecto del CCCA y darle mayor amplitud a su zona. Martín González, presidente del CCIP, habló sobre este inicio de año y comentó cómo avanzan con el proyecto del Cielo Comercial a Cielo Abierto: “Creo que este año hay bastantes proyectos de festividades para llevar adelante. Veremos si podemos avanzar un poco con todo lo del proyecto edilicio, que se presentó en el Municipio. El haber concluido un 2022 con muchos eventos y cosas favorables, levanta la vara para todas las actividades que tenemos que llevar a cabo este año”, comenzó.
En relación a lo edilicio, González aseguró que aún resta todo por realizar: “Nosotros nos reunimos con el Municipio y avanzamos en la unificación de veredas y cestos de basura. Hay todo un proyecto a seguir, que es faraónico, por lo cual sabemos que hay que empezar a hacerlo paso a paso. Está lo que llamamos esquina segura junto al peatón seguro, donde tenemos todo el tema de comercios y demás cosas. Se viene hablando, gestionando y hay que empezar a ponerlo en marcha, trabajando con los asociados y la gente de avenida San Martín para avanzar con eso”, continuó.
En ese sentido, el presidente del CCIP explicó que se debe entender lo que es un Centro Comercial a Cielo Abierto, y que cada uno tenga en claro que es parte de un trabajo del Municipio, el CCIP y el privado dueño del comercio, con el objetivo de poder unificar la parte de ventas.
Ante la posibilidad de realizar una actividad específica con motivos del aniversario de Villa Constitución, González detalló: “Todos los años tenemos la idea de hacer algo y siempre la propuesta está avanzando sobre calle 14 de Febrero. También hay que decir que nos tumba -en el buen sentido- que es un lugar que viene tomando fuerza comercial, pero está muy esparcido en ese sentido”.
“Hay cuadras que están fuertes y otras que no. Entonces es como que nos lleva a poder hacer algo y no logramos encontrar con que fuerza poder juntar gente. Es medio complejo, pero estamos al tanto de que hay que hacer algo en calle 14 de Febrero porque lo necesitan los comerciantes”, finalizó.