NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Diego Martín: recorrida por los barrios, audiencias y futuro político
El edil socialista repasó las primeras acciones del año en el marco legislativo e importancia de escuchar al vecino. También se refirió a las próximas elecciones.
Diego Martín, concejal del Frente Progresista dialogó en El Show de la Noticia sobre diversas aristas de su labor diaria. En un primer término se refirió a la actividad legislativa, “durante este primer mes del año estuvimos abocados en audiencias que tienen que ver principalmente con cuestiones presupuestarias que son las que más se trabajan en esta época”. En ese contexto, habló sobre una reunión con el CCIP y el Colegio de Contadores, no sólo por los proyectos de Presupuesto y Tributaria, sino también por un decreto modificado el año pasado, “que desde nuestro punto de vista genera mayores trabas para la actividad económica porque hace que muchas pymes que no son grandes empresas justamente tengan que generar un nuevo rol de ser agentes de retención del DReI, que más allá de las especificaciones técnicas, se traduce en una carga más que deben afrontar quienes desarrollan una actividad económica en nuestra ciudad”. En ese marco, explicó que el pedido de ambos sectores no fue dejar sin efecto tal decreto, sino “que se aplique a las que realmente son grandes empresas de la ciudad”.
Por último, sobre este tema, aclaró que “no se trata de un reclamo de un sector político opositor, sino de una demanda concreta de un sector importante de Villa Constitución que debe ser escuchado. No pasa nada con que digan, nos equivocamos y modifiquen algunas cuestiones”. Ante este contexto, anticipó que la intención del bloque Frente Progresista es continuar con los proyectos que permitan “agilizar y modernizar” las gestiones referidas a habilitaciones comerciales y trámites generales vinculados a la Municipalidad.
Más adelante en la charla, resaltó las recorridas por los barrios villenses, y la importancia de escuchar a los vecinos y las problemáticas que plantean. “Es la mejor manera de poder estar en contacto con las necesidades que tienen y también que el trabajo que llevamos adelante en el Concejo tenga sentido y esté cerca de las problemáticas que nos presentan en los distintos barrios”, expresó.
Por último, hizo referencia al Frente de Frentes: “Es un planteo que se viene dando desde el año pasado y nosotros siempre decimos que el Partido Socialista ha integrado distintos frentes. Fue la experiencia de gobierno que hubo en la ciudad de Rosario hace treinta años y también en la provincia durante más de doce. Entendemos que un partido político solo no puede llevar adelante con éxito una gestión de gobierno. Desde ese lugar, siempre estamos abiertos a construir con otros partidos políticos. Tiene que haber un programa claro de coincidencias y, en ese sentido, avanzar”, precisó.