NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 24/01/2023

Rechazo al techo del 60%

“Con lo que suben las cosas, no podemos dejar pasar esto y quedarnos callados, hay que salir a reclamar el sueldo justo”, expresaron.



  • COMPARTIR

Marcelo Cortés, dirigente local de ATE y CTA Autónoma, brindó su opinión en torno a las paritarias 2023, y anticipó que ya se han mantenido algunas conversaciones informales con las autoridades. A su vez, aclaró el rechazo al techo de 60% que fijó el Gobierno Nacional para este 2023. 
“Hemos terminado el año pasado con un aumento del 100% en todas las cosas. Lo que nos van dando, nos suma, pero no nos alcanza. A los que se sientan a hablar en las paritarias ni se les ocurra aceptar lo que es en cuotas porque todo sube semana a semana. Por eso nosotros creemos que hay que sentarse a reclamar un 60% para el inicio del año y, en el caso de nuestra provincia, tiene plata en plazo fijo, tiene dinero para poder dar aumentos”, resaltó el dirigente gremial.
“Si uno ve lo que suben las cosas no nos queda otra que entender que no podemos dejar pasar esto y quedarnos callados, sino que hay que salir a reclamar el sueldo justo. Si ves en nuestra ciudad la cantidad de vecinos que andan juntando cartón, te demuestra que la situación se está agravando”, recalcó Cortés.
Para finalizar, manifestó: “Creo que no ha habido situaciones como en el año 1985 ni 2001 gracias a los comedores, que es lo que está sosteniendo a la gente. Los jubilados deben elegir entre un plato de comida o comprar los medicamentos, y ni hablar de los que alquilan, quienes sufrieron un 80% de aumento”, cerró la charla.