NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El Concejo analiza Presupuesto y Tributaria mientras aguarda por la audiencia pública
Invitan a los vecinos a participar el próximo 7 de febrero ya que “muchas modificaciones que se incorporan a los proyectos surgen de ese diálogo”, explicó Cristini.
El próximo martes 7 de febrero tendrá lugar la audiencia pública por los proyectos de Ordenanza del Presupuesto General de la Administración Municipal y de Régimen Impositivo del año 2023. Una instancia de diálogo en donde el Ejecutivo expone los pormenores de ambas iniciativas, y los ediles y vecinos pueden formular preguntar o brindar sus opiniones.
En las semanas previas, los concejales están abocados al tratamiento de estos temas en comisión y mantienen reuniones reducidas con diversos actores de la ciudadanía a fin de poder realizar las modificaciones que crean convenientes. “Estas primeras semanas del año son instancias de mucha democracia”, expresó el presidente del Concejo Gonzalo Cristini y resaltó: “Son dos proyectos sumamente importantes para la ciudad, y Villa Constitución cuenta con una ordenanza muy importante que establece la obligatoriedad de una audiencia pública en la cual la ciudadanía se involucra con estos temas”. A su vez, aclaró que la fecha fue fijada para el 7 de febrero porque la misma ordenanza establece que previo a su desarrollo debe haber un periodo determinado para su difusión y la de los proyectos enviados por el Ejecutivo. “Los vecinos, las instituciones, todo aquel que esté interesado tiene todo este tiempo para poder leer ambos proyectos e interiorizarse en lo que están proponiendo”, agregó el Presidente del Concejo anticipando que ese martes será una instancia de diálogo entre el Departamento Ejecutivo, los ediles y la ciudadanía en general.
Vale destacar que todo aquel que desee participar en dicha jornada como orador debe inscribirse previamente -la fecha tope es el 3 de febrero inclusive-. En tanto todo aquel que desee acercarse sólo para escuchar y conocer de qué tratan ambos proyectos pueden presentarse sin necesidad de aviso previo. “La intención es que vayan más allá si quieren tomar o no la palabra”, dijo.
Por otra parte, Cristini valoró la instancia de la audiencia pública, situación que no es común en todas las localidades. “Esto es algo que siempre se implementará más allá de quién esté en el Municipio o en el Concejo, es una política que vino para quedarse y es muy útil ya que muchas modificaciones que se incorporan a los proyectos de Presupuesto o de Impositiva surgen de ese diálogo”, comentó y repitió la invitación a la población a estar presentes durante la audiencia.