NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Confirman que la Colonia Científica continuará durante todo el año
Comenzará el 31 de enero con 80 participantes. Fueron más de 500 los inscriptos. Debido a la gran respuesta el secretario de Producción, Fernando Kunich, anticipó que la actividad continuará luego de esta primera edición.
En la mañana del viernes se llevó a cabo el lanzamiento oficial de la primera edición de la Colonia Científica de Verano, una iniciativa que busca que niños, niñas y jóvenes de la ciudad compartan un espacio de experimentación y aprendizaje en áreas tecnológicas.
De esta manera podrán acceder de manera gratuita al aprendizaje participativo, la producción colaborativa y el poder resolver diferentes problemáticas. Las clases darán inicio el próximo 31 de enero y continuarán durante todos los martes y jueves de febrero. Serán en el Parque Empresarial Constitución (PEC), y los asistentes trabajarán divididos en grupos etarios en dos talleres: Robótica con programación Scratch (9 a 12 años y 13 a 17 años), y Diseño e impresión 3D (13 a 17 años).
Cabe destacar que la misma se desarrolla junto a la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe así como también la colaboración de las empresas Plantium y Gentec y de la Escuela San Pablo.
Luego del acto de lanzamiento -que incluyó la firma del convenio con Provincia-, se realizó una reunión informativa con padres y madres de los 80 participantes.
En las primeras horas de convocatoria, los cupos -limitados- fueron completados, lo que muestra el interés de la ciudadanía por esta propuesta. De igual modo, desde la organización pidieron a los interesados seguir inscribiéndose ya que la intención es poder continuar con la propuesta en el transcurso del año.
Tras el acto, el secretario de Producción y Desarrollo Económico del Municipio, Fernando Kunich mostró su satisfacción por la gran respuesta a la colonia. “Villa Constitución apuesta a que no sólo los adultos se encaminen a ese mundo del futuro, de la ciencia y de la tecnología; sino también el semillero para que esta rueda no termine más”, destacó. Durante la primera edición participarán 80 chicos y chicas, sólo en el primer día de inscripción se anotaron 500. “Todos ellos quedan en lista de espera, no vamos a parar con la colonia. Se desarrollará de manera intermitente una detrás de otra, para poder tratar de cumplir con todos los que se anotaron”, anticipó.