NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 19/01/2023

“Disfruto vivir en Villa Constitución”

El edil y referente del PS local habló sobre su vida, repasó su infancia y sus recuerdos. Creció a orillas del río, jugando a la pelota. Se enorgullece de ser un hijo de la educación pública. Integró varias bandas y hoy encuentra en la música un escape de la cotidianeidad y una forma de conectar con sus amigos.



  • COMPARTIR

Diego Martín, concejal socialista, asumió en su cargo en 2019 y transita su último año de mandato. Fue durante los primeros tres de ellos presidente del Honorable Concejo Municipal. 
Es el primer referente con el cual iniciamos este ciclo de entrevistas para conocer más sobre su vida, su infancia y sus gustos. 
Diego transcurrió su niñez a orillas del Paraná, y jugando a la pelota en la por aquel entonces “canchita del puerto”. Valora ser un hijo de la educación pública, y poder haber heredado esa premisa de sus padres. Otrora integrante de diversas bandas, entre ellas la reconocida BoBoshanti, hoy utiliza la música como un pasatiempo y una forma de compartir buenos momentos con amigos. 

¿Dónde naciste?
Mis papás son de Villa Constitución, circunstancialmente nací en Rosario porque mis padres recién habían terminado la universidad y estaban viviendo allá. A mis 2 años nos volvimos a Villa y toda mi infancia y mi juventud la transité acá. 

¿Dónde estudiaste?
Desde preescolar hasta terminar la secundaria fui a la escuela pública, en ese momento era la Prefectura y la Normal que funcionaban en el mismo edificio. Después volví a estudiar a Rosario la carrera de la cual me recibí. Desde los 18 hasta un poco más de los 20 estuve allá y luego volví para Villa, siempre busqué regresar a la ciudad a la que tanto quiero y en la que disfruto vivir. Soy Licenciado en Relaciones Internacionales y ahora estoy dando clases allí. 

¿Cómo fue tu infancia?
Mi familia siempre vivió en el puerto, en la bajada al cabotaje. Mis abuelos, mis padres, mis tíos. Todos cerca del río, y por ahí transcurrieron mis años de infancia. Siempre jugando en la plaza, en la barranca, en la cancha de fútbol que estaba en el puerto. Pasábamos las tardes enteras ahí. Siempre me gustó mucho también la pesca, y por ahí pasó mi infancia. 

¿Cómo está compuesta tu familia?
Mi mamá, mi papá, mi hermana y yo. Ahora hace poco más de tres años que estoy conviviendo con mi pareja. Esa es mi familia más cercana. 

¿A que se dedicaron tus papás?
Los dos tuvieron la posibilidad de estudiar en la universidad pública. Mi mamá estudió medicina y es ginecóloga desde hace más de 30 años. Mi papá estudió Ciencias Económicas y es contador desde el ’85. Hace décadas que trabajan acá en la ciudad y por suerte tanto mi hermana como yo hemos podido continuar ese camino y estudiar en la universidad pública. Es un orgullo que en mi país se pueda acceder a estudiar en un nivel superior de manera gratuita y con esa calidad. Es algo muy importante, y tuvimos la oportunidad de hacerlo.

¿Un pasatiempo?
Siempre me gustó mucho la música y siempre fui de hacer bastante deporte, aunque no haya sido tan bueno (se ríe). Hice natación, jugué al fútbol. Toco el teclado y la guitarra. Ese pasatiempo es el que hoy más me gusta y sobre todo con amigos. Es de las cosas que más disfruto. Antes he tenido distintas bandas de rock, reggae, hemos tocado en Villa, Rosario, Buenos Aires.  

¿Formaste parte de BoBoshanti?
Sí, hemos tenido la posibilidad de ganar un concurso a nivel nacional y tocar con Bersuit, Las Pelotas. De grabar en Del Cielito Record. Eso fue cuando tenía 20, 20 y pico. Hoy disfruto la música desde otro lugar. 

Para cerrar, ¿dónde te ves el 10 de diciembre?
Parece una fecha bastante lejana todavía. Se viene un año muy complejo, obviamente que en términos políticos tendremos que pasar por diversas etapas con las elecciones locales y las nacionales, y desde mi lugar siempre estoy trabajando para dar lo mejor de mí para la ciudad de Villa Constitución. En ese sentido, el lugar que nuestro partido considere es desde dónde seguiré trabajando. Habrá que tomar decisiones porque es mi último año en el Concejo pero siempre con la premisa de trabajar para la ciudad y a disposición de lo que se vaya construyendo tanto desde el partido como desde el lugar que me quieran dar mis vecinos que en definitiva son los que definen quién ocupa cada espacio.