NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El parador Mangata arrasó en la primera fecha
El team villense tuvo una destacada participación en el inicio de la segunda edición de la Copa “En el agua está la magia”. “Poder dejar a la ciudad de Villa Constitución en lo más alto es el gran objetivo que tenemos”, aseguró el referente Cristian Villagra.
La escuela de Stand Up Paddle, del Club de Pescadores Villa Constitución, arrancó la competencia de la temporada 2023 de la mejor manera.
Días atrás, el “Parador Mangata” viajó a la localidad entrerriana de Gualeguaychú para participar de la segunda edición de la Copa “En el agua está la magia”.
El evento se desarrolló en las instalaciones del Club de Regatas Gualeguaychú y el equipo villense llegó con la difícil misión de comenzar a defender el título de campeón que obtuvo la temporada pasada en la primera edición.
Vale la pena recordar que esta competencia se fundó en el Parador Mangata y tiene como objetivo principal continuar con la difusión de este deporte que está en constante crecimiento y, además, poder acompañar a las marcas que fielmente acompañan a la disciplina.
Entrando en detalles de lo que fue la primera fecha, de un total de cinco, el equipo villense tuvo una actuación sobresaliente y logró quedarse con podios en las diferentes categorías.
En primera instancia se corrió la categoría ‘sprint 200 metros Elite’. Allí, Tobías Salazar se quedó con el segundo puesto, en tanto Cristian Villagra se posicionó en el tercer lugar.
En sintonía, en la rama femenina, Natalí Elisei se situó en el tercer puesto de su categoría.
Acto seguido llegó el turno de los más pequeños. Con el deseo de fomentar el deporte entre los más pequeños, la categoría ‘Kids’ tiene un rango de edad de entre 6 y 12 años.
Allí participó Ignacio Cevasco, Ana Vizzatti y Amadeo Auriti
Por otra parte, en la rama masculina ‘Open’, Valentín Pirona se posicionó en el cuarto puesto, mientras que Juan Acevedo fue Quinto.
En esta categoría, el Parador Mangata sumó un corredor del carácter internacional a su equipo. Guillermo Núñez, oriundo del vecino país de Uruguay, se calzó la casaca villense y se quedó con el destacado primer puesto.
En la categoría ‘juveniles’, con una distancia de un kilómetro, Sol Ilisasti se quedó con el tercer puesto. Esta fue la primera experiencia de Sol en una categoría de larga distancia y tuvo una destacada actuación.
En esta misma categoría, en la rama ‘Open’, Luisina Mioniz se posicionó en el segundo lugar. En tanto en la rama ‘Master’, Yanina Rossi, oriunda de San Nicolás, se alzó con el primer puesto. Alejandra Augussi fue segunda y Karina Auriti fue tercera.
Una vez concluida la competencia en las categorías participativas, se desarrolló el ‘All Round’ con un recorrido de 4 kilómetros.
En la rama femenina juniors, Bianca Mioniz se quedó con el segundo lugar, mientras que Mía Panero fue tercera.
En diálogo con La Ciudad Deportiva, el referente Cristian Villagra manifestó: “La verdad es que las chicas tuvieron un desempeño impresionante. Están entrenando a full, tienen 15 y 16 años y están en pleno crecimiento deportivo. Los resultados se están viendo en cada fecha y eso nos deja muy contentos nosotros”.
En la rama master, Guillermo Núñez se colocó en el tercer escalón del podio.
En la categoría ‘Elite’ participan los mejores deportistas de la disciplina. Teniendo en cuenta la dificultad de la competencia, el Parador Mangata consiguió excelentes resultados a través de sus representantes.
Tobías Salazar que subió al podio al quedarse con el segundo puesto, mientras que Cristian Villagra se posicionó en el quinto lugar.
“Realmente estamos muy felices de poder medirnos ante los mejores y estar peleando los primeros puestos.
Fue una carrera muy reñida, el nivel es muy alto. Todos los corredores estuvieron uno detrás del otro y eso deja en evidencia el gran nivel deportivo que hay en Argentina”, resaltó el ‘Gato’.
A su vez, en la rama femenina, Natalí Elisei se colocó en el segundo lugar.
“Natalí es otra corredora que está realizando una carrera deportiva impresionante. Ver el progreso que está teniendo a nivel nacional, e internacional, para nosotros es una gran alegría”, enfatizó Villagra.
En la divisional ‘fun race’, en donde se compite con tablas mucho más rápidas, la categoría también se subdivide en ‘junior’ ‘open’ y ‘master’.
En ‘open’ Jonatan García se quedó con el primer puesto, Lautaro Ballerini fue segundo y Facundo Martínez fue tercero.
En ‘junior’, Valentín Ramos fue el ganador del primer puesto. Mientras que en la rama femenina, Florencia Martínez fue primera y, además, se posicionó en la quinta posición de la tabla general.
Por último, en el cierre de la jornada, se estrenó la categoría ‘sprint inflable’ de cien metros. Allí, el Parador Mangata copó el podio tanto en la rama femenina como en la masculina. Mía Panero fue primera, Florencia Martínez segunda y Bianca Meoniz tercera. Mientras que en la masculina, Jonatan García fue primero y Valentín Pirona fue tercero.
“Poder observar y que quede demostrado en los resultados el progreso deportivo de los corredores villenses nos pone muy contentos.
Poder dejar a la ciudad de Villa Constitución en lo más alto es el gran objetivo que tenemos y, así, demostrar que el SUP de nuestra ciudad es uno de los más importantes a nivel nacional”, expresó el referente Cristian Villagra y concluyó: “Estamos muy contentos porque todos los corredores de Villa Constitución y del Parador Mangata pudieron destacarse con un gran desempeño. En todas las categorías hubo un villense ocupando un escalón en el podio y eso es una gran alegría.
Además de los podios obtenidos, fuimos la escuela que más puntos sumó y nos posicionamos en el primer lugar del ranking de la Copa. El deseo de todos y el objetivo es poder retener el título de campeón”.