NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 29/12/2022

“No puede haber medidas que entorpezcan la actividad comercial”

Lo resaltó Leticia Pieretti, y sumó: “No podemos hablar de una ciudad que crece si no escuchamos a los sectores productivos”.



  • COMPARTIR

Leticia Pieretti, concejal de Juntos por el Cambio, realizó un repaso por el 2022 y anticipó cuáles serán las principales metas de trabajo para el año próximo.
Resaltó que “la capacitación constante y el contacto directo con otras localidades, ayudan muchísimo para tener nuevas ideas para la ciudad” y en eso se basó en este periodo legislativo para poder presentar proyectos acordes a lo que necesita el vecino. En ese marco comentó que la intención para 2023 es darle continuidad a los temas que ha planteado ya que “es fundamental que cada uno de ellos tenga un seguimiento”. Entre ellos enumeró: seguridad integral, discapacidad, obras hídricas, trámites municipales, ordenanza de contabilidad, vialidad, “orden y planificación”, resumió Pieretti, marcándolos como dos puntos fundamentales para el desarrollo de cualquier ciudad. 
En ese contexto, la edil explicó que en su sitio web (www.leticiapieretti.com.ar) los vecinos pueden acceder a cada uno de los proyectos que presentó este año y a través de toda su gestión legislativa. “Muchas veces los proyectos quedan desapercibidos, y allí pueden interiorizarse en cada uno de ellos”, recalcó. 
Más adelante en la charla se refirió al 2023 y lo marcó como “un año de elecciones”. “Ahí es donde la gente tendrá que expresar con su voto lo que siente ante todo lo que estamos viviendo. Hoy hay una gran incertidumbre, muy poca empatía con lo que está pasando el vecino. Veo poco federalismo, aunque se hable mucho de eso”, resaltó y agregó que en lo personal “queda seguir trabajando”.
En ese marco anticipó que realizará un seguimiento de los temas ya presentados y pondrá fuerte hincapié en continuar buscando medidas “que acompañen a todo el sector productivo y comercial de la ciudad”. “No puede ser que siga habiendo medidas que molesten y entorpezcan la actividad comercial y productiva, como el régimen de retenciones o las habilitaciones. No podemos hablar de una ciudad que crece si no escuchamos a los sectores que producen y que son los que bancan a este país, que generan trabajo”, prosiguió.
“Si queremos que una ciudad crezca, urbanizar es importante pero también lo es escuchar a aquellos que generan trabajo, que están atravesados por la inflación”, finalizó.