NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 29/12/2022

“El balance es mucho más que positivo”

Damián Scheggia, flamante entrenador campeón de Riberas del Paraná, habló mano a mano con La Ciudad Deportiva y no se guardó nada. El conquistador de 3 títulos, realizó un balance de la temporada y se refirió a la importancia de estar entre los entrenadores más ganadores en la historia de la Academia.



  • COMPARTIR

Riberas del Paraná terminó la temporada cubierto de gloria. La “Academia” se consagró campeón del torneo Clausura 2022, de la Liga Regional del Sud, y sumó una nueva estrella a su rica y nutrida historia. 
Damián Scheggia, entrenador del primer equipo y coordinador general del fútbol, charló en exclusiva con La Ciudad Deportiva y no se guardó nada. 
En un mano a mano imperdible, el DT campeón realizó un balance de la temporada, contó cómo fue notando el crecimiento del equipo, habló de sus sensaciones personales y comentó lo que significa para él estar entre los entrenadores más ganadores de la historia del Club Atlético Riberas del Paraná. 

¿Qué análisis podés hacer de la temporada 2022?
- Desde que se formó este plantel, a principio de año, realmente vi una gran predisposición de todos los jugadores y el crecimiento día a día del grupo. El andar, quizás no fue regular porque nos costó plasmar lo que trabajábamos en la semana. 
Riberas era ese equipo comprometido con el partido, explosivo, dinámico, vertical, pero quizás el ensamble defensivo todavía no estaba afirmado en su totalidad y eso nos llevó un tiempo. Es algo normal cuando el plantel tiene una gran renovación, con muchos jugadores nuevos y con mucha juventud. Quizás por eso no tuvimos la regularidad que todos queríamos tener. 

¿A partir de qué fecha te diste cuenta que habías encontrado el equipo?
- Creo que el equipo empezó a aparecer a partir del segundo semestre. Hubo una rotación de más de 14 jugadores y el funcionamiento se fue encontrando. 
Creo que padecimos un poco la serie regular, pero cuando pudimos asegurar nuestra participación en el reducido sabíamos que teníamos con qué dar pelea.
Partido tras partido se fue dando la confianza y eso hace que vayan aumentando las expectativas. 
Pero la realidad es que, una vez que clasificamos entre los ocho, yo sabía que lo que habíamos conformado era para llegar a dar pelea en el objetivo principal. Dar pelea en las instancias finales. 

¿Cómo vivieron las instancias finales?
- Creo que la serie ante A.S.A.C se terminó desluciendo por todo lo que sucedió, por los incidentes. 
En el partido de ida fuimos totalmente dominadores, tendríamos que haber convertido, quizás, un gol más. 
En Arroyo Seco, el primer tiempo que se jugó, tuvimos 15 o 20 minutos de muy buen juego. Después, tuve que modificar por una lesión y, a raíz de eso, creo que A.S.A.C jugó mejor el resto del primer tiempo hasta que se suspendió. 
Después, en el segundo tiempo que se jugó en Fighiera, encontramos los goles y pudimos dominar el partido en su totalidad. 
Con Unión, si desmenuzamos la serie en 4 tiempos, en 3 de ellos Riberas fue superior. Después de eso, creo que la relajación nos jugó una mala pasada. Nos sorprendieron con el primer gol y, lo que parecía imposible, terminó siendo realidad y se nos vinieron encima. 
Por último, la llave final ante Atlético Empalme fue mucho más pareja. 
Ellos convirtieron el gol allá, fue muy parejo el primer tiempo y nosotros estuvimos atacando durante casi todo el segundo tiempo. 
Acá, en la revancha, desde el minuto inicial nos volcamos por completo sobre el arco de Atlético Empalme y pudimos lograr el objetivo. 

¿Desde lo personal, cómo lo viviste?
- En lo personal, sinceramente viví cada partido con mucha ansiedad porque fue un año muy difícil. Para todos.
Pero creo que cada vez que sonaba el silbato y arrancaba el partido, sobre todo en la final, lo viví más tranquilo que en otros momentos. Tenía mucha confianza en el equipo y sabía que podíamos llegar a dónde llegó. 

¿Qué sensaciones te quedan tras haber sido campeón?
- Nosotros agarramos Riberas en el 2017, que no podía clasificar, y lo pudimos lograr a partir del segundo semestre. 
De ahí en más, en los últimos siete campeonatos, Riberas consiguió coronarse campeón en 3 ocasiones, Porvenir Talleres en 3 y Unión de Arroyo Seco en uno. 
El balance es mucho más que positivo. 
Si bien uno tenía las mejores expectativas, la realidad la superó ampliamente y desde lo personal estoy muy contento. 
Se pudo encontrar un estilo, Riberas juega de una manera específica y va más allá de los gustos, eso ya es personal. 
Hoy Riberas tiene una identificación, lo hace de la misma manera en cualquier cancha y eso no es para nada fácil. Han pasado más de 75 jugadores, que han compuesto los diferentes planteles en los distintos campeonatos, y se pudieron obtener los títulos igual. 
Solamente 3 jugadores, que estaban en el 2018, pudieron repetir en este torneo, que son Federico Fernández, Luciano Vangioni y Eros Ibarra. 
 Estoy muy contento porque, más allá de que es mi trabajo, cuando las cosas salen bien uno se siente de la mejor manera.
Sobre este torneo, más allá de la alegría fue un gran alivio. Quizás, en el comienzo no había mucha confianza de la gente, los hinchas estaban muy identificados con planteles anteriores y la verdad nos costó. 
Por momentos, estos chicos tuvieron que hacerse fuertes frente a críticas no fundamentadas y yo veía que no bajaban los brazos. 
Cuando se pudo conseguir el logro mayor, me puse muy contento de que mis jugadores hayan podido cumplir con el deseo de venir a Riberas para ser campeón. 

¿Sos consciente de lo que significas en la historia de Riberas?
- Si, se lo que significa ganar en una institución tan grande como Riberas. Sumando los campeonatos que he ganado dirigiendo otras divisiones menores, como coordinador y como entrenador de Primera, debo estar entre los técnicos más ganadores de la historia de la institución. 
Creo que, cuando no ejerza más esta profesión y me aleje un poco de esta realidad, voy a tomar más dimensión de todo lo conseguido. 
Hoy por hoy sigo trabajando como el primer día, porque es la mejor manera de seguir motivado. No me dejo influencia por el resultado positivo porque, si bien hemos tenido una buena racha, hay que estar fuerte para cuando no estén esos resultados y poder mantener la cordura. 

¿Ya estás planificando la próxima temporada?
- Si ya estamos pensando. Ya el año pasado habíamos planificado de trabajar durante dos años más y, al final de la temporada 2023, nos sentaremos a rever si habrá continuidad de nuestro cuerpo técnico o si será un ‘hasta luego’. 
Veremos cómo se planifica el comienzo de las competencias, de la Liga Regional y la Copa Santa Fe, pero si todo se da como en los últimos años seguramente daremos comienzo a la pretemporada entre el 15 y 25 de enero. 
La idea es tratar de mantener el plantel en su totalidad, salvo algunos casos excepcionales, y ya tenemos la confirmación de los jugadores. 
También estamos hablando con 4 o 5 refuerzos que se sumarían y, a todo eso, los chicos que las categorías menores que serán promovidos al primer equipo porque han tenido un crecimiento futbolístico muy bueno. 
Creo que ellos serán los mejores refuerzos, porque vienen hace años mamando lo que significa Riberas muy bien y conocen a qué jugamos. 

¿Qué mensaje le dejás al pueblo ribereño?
 - Primero y principal quiero agradecerle a mi familia. A mi señora y a mis cuatro hijos que son quienes nunca dejaron de creer de que todo esto podía darse. 
También quiero agradecerle a la subcomisión de fútbol, que realmente este año se centralizó todo en dos personas y han hecho un esfuerzo enorme por sacar este gigante adelante. También a todos los colaboradores y todos aquellos que, con su granito de arena, suman en el día a día. Son ellos los que hacen el gran esfuerzo y quizás no se ve. 
Especialmente quiero agradecerle al cuerpo técnico, muchos de ellos vienen trabajando conmigo desde hace años y son tan importantes como cualquier de nosotros para que esto se lleve a cabo. 
Por último, quiero dejarle un saludo muy especial a todo el pueblo ribereño. Van a poder levantar la copa a fin de año y estar contentos por lo que significó el título.