NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Cristini en desacuerdo con cerrar el Municipio por el feriado nacional
“En lo personal hubiera mantenido la apertura de la administración pública, y de la mayor cantidad de actividades comerciales y económicas posibles porque estamos en una etapa de mucho movimiento comercial”, dijo el edil socialista.
En las últimas ediciones de Telenoticias 2022, uno de los entrevistados fue el presidente del Honorable Concejo Municipal, el edil socialista del Frente Progresista, Gonzalo Cristini.
En diálogo con Elio Cabrera, repasó el año legislativo, comentó los últimos temas en carpeta para las semanas restantes y valoró el trabajo constante siempre escuchando a los vecinos de la ciudad.
“Fue un año muy positivo, después de dos años muy complicados por la pandemia desde lo económico y lo productivo, desde el mismo funcionamiento del Estado”, comenzó el balance el presidente del legislativo explicando que partiendo desde esa base “fue un 2022 relativamente normal” lo que da la pauta que “más allá de todo lo que perdimos, al menos recuperamos un poco de lo que vivíamos habitualmente, lo cual es un motivo de celebración”.
En relación a nuestra ciudad, Cristini comentó que a lo largo del año se “dieron los debates necesarios desde el Concejo”, institución que “también ha experimentado un crecimiento que antes no había tenido” a través de un trabajo de puertas abiertas y de relación estrecha con vecinos e instituciones.
En la actualidad el Concejo trata los proyectos de ordenanza del Presupuesto y de la Impositiva, a la espera de la audiencia pública que será en la primera semana de febrero. “Mientras tanto debatiremos en audiencias diversos temas que preocupan a los vecinos porque la mejor manera de hacer nuestro trabajo es estando cerca de la gente”, expresó el edil socialista. Entre algunos de los temas que continuarán tratándose en el recinto legislativo, Cristini mencionó residuos sólidos urbanos y fumigaciones.
Avanzando en la entrevista, y en relación a ese marco de escucha al vecino, Cristini enumeró algunos de los principales temas que mencionan: “La gran mayoría están relacionados a obras públicas, como pavimento, luminaria y cordón cuneta. Entendemos que no es el Concejo quien ejecuta ese tipo de obras sino el Departamento Ejecutivo Municipal, pero nosotros buscamos desde nuestro rol cómo canalizar esas inquietudes”, aclaró.
Más adelante en la charla, también opinó sobre esta división política por el feriado nacional decretado por Alberto Fernández y el decreto de Omar Perotti que hizo que los empleados públicos provinciales trabajaran con normalidad. A la par, el Municipio de Villa Constitución mantuvo sus puertas cerradas. “En lo personal hubiera mantenido la apertura de la administración pública, y de la mayor cantidad de actividades comerciales y económicas posibles porque estamos en una etapa de mucho movimiento comercial. Necesitamos la presencia del Estado, necesitamos del empuje de la actividad económica”, resaltó y agregó: “Lo hizo la Municipalidad de Rosario, de Villa Gobernador Gálvez, creo que en mi caso particular hubiera decidido continuar con la actividad de manera habitual, y no con esto resignar el festejo que nos merecemos como argentinos.
Por último dejó un mensaje a los vecinos de nuestra ciudad en este año que termina: “Les digo que tengan esperanza, porque afortunadamente la pandemia que dejamos atrás más la reactivación económica y el desarrollo que se necesita, están empezando a aparecer; por lo cual les deseo un feliz fin de año. Estoy seguro que 2023 va a llegar lleno de alegría y encuentro, que es lo que necesitamos”.