NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 15/12/2022

Mariel Lapontge crítica por la extensión del período escolar

Aseguró que con la medida, el Ministerio de Educación “está castigando a los estudiantes, no a los docentes”.



  • COMPARTIR

El Gobierno de la provincia de Santa Fe tomó la medida de que el período escolar 2022 sea extendido algunas semanas, debido a la cantidad de paros que hubo durante el año y así finalizará el 23 de diciembre próximo. 
Una de las críticas fue por parte de la concejala Mariel Lapontge, -quien además es docente-, y expresó: “Cada institución, como un universo singular, atraviesa esta problemática no de la mejor manera. Sabemos que las condiciones de las instituciones educativas no están preparadas para estos calores intensos con el tema de la refrigeración”.
“Muchas escuelas, a través del FAE, han podido comprar los equipos de aire acondicionado, pero les faltó la segunda etapa que es la instalación que conlleva un dinero importante”, inició.
En ese sentido, Lapontge apuntó contra el Ministerio de Educación y dijo: “Si esta fue una medida del Ministerio como castigo a los docentes que estuvimos en un plan de lucha, con tantos días de paro, pero con reclamos justos, está castigando a los estudiantes no a los docentes”.
“Nosotros, en toda nuestra historia, siempre estuvimos hasta el 23 de diciembre con mesas de exámenes. Esta es una situación distinta porque estamos con todos los alumnos en las aulas”, precisó.
En relación a lo que fue un año de grandes luchas contra el Ministerio de Educación de la provincia, la concejal criticó las decisiones tomadas durante este 2022: “Cada una de las circulares que bajaba estaban totalmente en desfasaje con la realidad educativa. Todas las medidas tomadas parecían que provocaban esta situación en donde los docentes tenemos que salir a reclamar, no solamente por nuestros derechos, sino por los de los estudiantes”.
“Cada una de las medidas fue en contra de cada una de las cosas adquiridas. Fue un año inexplicable”, aseguró.
Por otro lado, Lapontge realizó un balance sobre lo hecho en el año desde su banca: “Hemos tenido un año de sesiones ordinarias intensas, con 71 proyectos ingresados”. 
“Eso nos da un orgullo y está bueno transmitírselo a los ciudadanos, porque cada uno de esos proyectos comprometió un sector particular social y económico de nuestra ciudad, dando respuesta a las demandas”, continuó.
En esa línea, la concejala del Frente Progresista concluyó: “Ha sido un año complicado, pero altamente positivo. Desde mi banca, he estado con ejes puntuales durante todo el año, tomando todo lo que tiene que ver con lo educativo, cultural y en las cuestiones de hacienda y gobierno con el tema de habilitaciones comerciales y hoteleras”, cerró.