NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Desconocidos venden bolsas y piden colaboración en nombre de CO.DIS.CO.
“No sabemos cuántas son, pero se están movilizando por distintos barrios”, expresó la presidenta Silvia Venanzi y pidió a la población “estar atentos” y avisar a la institución.
Luego de superar la pandemia, CO.DIS.CO. comenzó a retornar con su actividad normal y los chicos y chicas de la institución ya salen a la calle. A pesar de esto, una fea situación se detectó en las últimas semanas: se trata de personas que venden bolsas y piden colaboración en nombre de la institución.
Silvia Venanzi, presidenta de CO.DIS.CO., explicó de qué se trata: “Estamos desbordados con este tema porque no sabemos por dónde encararlo”.
Otro de los problemas actuales que vive la institución es que están pidiendo colaboración para las cenas. “Tampoco hacemos pedidos de colaboración debido a que, cada vez que hacemos las cenas, nosotros compramos las cosas. Además, están ofreciendo tarjetas casa por casa -algo que nunca se hizo- porque siempre se compraron en la institución o bien con algunos de los colaboradores”, remarcó su presidenta.
Por estas razones, Venanzi aseguró que se están dando muchas situaciones y les está dando impotencia y preocupación. “Por eso queríamos avisarle a la comunidad todas las cosas que nos están pasando y agradecer a todas las personas que nos llaman para preguntarnos si los chicos ya están saliendo a la calle. Ellas fueron las que nos abrieron los ojos de lo que nos está pasando”, dijo.
Con respecto a cómo afrontarán este problema, Venanzi detalló que no hicieron denuncias porque no tienen contra quién hacerlas. “Entonces, lo que estamos haciendo, es avisar a la comunidad para que -en el caso de que sucedan algunas de estas cosas- nos vuelvan a llamar. La verdad es que no sabemos qué hacer”, repitió.
Continuando con las problemáticas en las calles, contó: “Tenemos una rifa a la venta, con la cual también tuvimos problemas, porque la venden a un precio y después la quieren cobrar a otro. Tienen que tener en cuenta que, cuando vayan a pagar la rifa, los cartoncitos de pago tienen que ser todos del mismo color”.
“Nos vinieron con el planteo de que pagaron un cartón de un color y en este mes fue de otro. La que paga de $300 es todo de un mismo color, al igual que el que lo hace de $600. Estamos rodeados de cosas que nos quieren perjudicar y es un poco molesto de todo lo que pasa”, siguió.
Silvia Venanzi también comentó que hay que buscar las formas para investigar lo sucedido: “Estamos de manos atadas porque no sabemos quién lo hace ni dónde. No nos avisan de horarios, pero sabemos que es por la tarde, y CO.DIS.CO. hace tiempo que no trabaja en esos horarios. Lo hace solamente por la mañana, de 8.30 a 11 horas”, sostuvo.