NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Esc. Arroyo del Medio: “No movieron un pelo”
La comunidad educativa de las escuelas Nº 782 y Nº 586 continúa esperando el inicio de obras que mantiene el edificio cerrado desde diciembre de 2019.
Romina Córdoba, delegada autoconvocada de ATE volvió a ser la vocera de la comunidad educativa, que aún aguarda por las obras en el edificio escolar de Barrio Arroyo del Medio que alberga a las escuelas Nº 782 y Nº 586, y que fuera clausurado el 22 de diciembre de 2019 por peligro de derrumbe. “Seguimos disconformes con la Provincia que no movió un pelo”, dijo.
Solicitan que el Gobierno de Omar Perotti responda a una de las tantas problemáticas que trae consigo este edificio fuera de funcionamiento, que es el tema del traslado de los alumnos hasta las escuelas sustitutas. “Estamos pidiendo dos colectivos para los alumnos de primaria y el pago de la SUBE para los de secundaria”, comentó.
“Sé lo que es la burocracia en Santa Fe, pero acá se está poniendo en riesgo un derecho humano como lo es el derecho a la educación, a formarse. El Estado acá no lo está garantizando. Desde lo Municipal y desde lo Provincial”, prosiguió. A su vez, pidió que el Municipio aporte raciones de comida para los alumnos del nivel secundario, “¿cómo podés estudiar con hambre?”, se preguntó.
En otro aspecto hizo referencia al tema de la licitación, que “puede durar años” y que provoca un malestar generalizado ya que a su entender “nadie mueve un pelo” para agilizar los trámites. “Necesitamos el inicio de obras ya, que los chicos tengan su escuela”.
“Invitamos a todas las organizaciones que quieran a sumarse a este pedido. Esto es por las familias, por los alumnos, por la comunidad. Se trata del derecho a la educación, no podemos permitir que un solo pibe deje la escuela”, prosiguió haciendo énfasis en la volanteada del martes en Arroyo del Medio que sirve para visibilizar el pedido y para concientizar sobre la solidaridad que necesita la comunidad educativa para lograr una respuesta inmediata. “Todo aquel que se sienta identificado con esto que se sume, esto es una causa común porque no queremos que ni un solo chico abandone la escuela”.