NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 22/10/2025

CIDECON realizó con éxito su Cena Anual y llamó a la unidad del sector industrial

Con más de 120 invitados, la actividad contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, representantes de PyMEs locales y grandes empresas de la región. La edición de este año no tuvo un carácter festivo, sino que se presentó como un espacio de reunión para la comunidad industrial.



  • COMPARTIR

El pasado viernes, en las instalaciones de La Fontana Salón de Eventos, se realizó la tradicional Cena Anual de la Cámara Industrial del Departamento Constitución Asociación Civil (CIDECON-ac). Con más de 120 invitados, la actividad contó con la presencia de autoridades provinciales y municipales, y representantes de PyMEs locales y grandes empresas de la región.
La edición de este año, realizada bajo la consigna “Volver a encontrarnos”, no tuvo un carácter festivo, sino que se enfocó en consolidar a la cena como un valioso espacio de reunión para la comunidad industrial. Desde CIDECON-ac, destacaron que “en un año de importantes desafíos ante la crisis que atraviesa el sector, el evento se erige en un símbolo del compromiso colectivo y de reconocimiento al esfuerzo de quienes con su trabajo contribuyen al desarrollo productivo local y regional”.
Durante la noche, hicieron uso de la palabra el presidente de CIDECON, Sebastián Pannocchia; el intendente municipal, Jorge Berti; y el ministro de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, Gustavo Puccini.
El discurso central fue el de Pannocchia, quien afirmó: “Desde CIDECON hemos procurado, como siempre, estar cerca de nuestras industrias acompañando con acciones concretas y en un puente de diálogo permanente con el sector público”.
En esa línea, el presidente de la Cámara destacó que, a pesar del contexto, “siempre es valioso poder reunirse entre colegas y renovar las energías que nos impulsan a seguir adelante”. Señaló que el 2024 ha sido sin dudas un tiempo complejo para el sector, donde la recesión, la caída de la demanda y, particularmente en nuestra ciudad, el duro momento que atraviesa la industria siderúrgica han marcado a pulso estos meses “generando un impacto profundo en toda nuestra cadena industrial local”.
Pannocchia hizo hincapié en el esfuerzo de la Cámara para ser un sostén acompañando, escuchando y gestionando ante distintos organismos, “entendiendo que detrás de cada empresa hay familias, trayectorias y un compromiso profundo con el trabajo y con la comunidad”. Resaltó, además, el logro de la reducción del DReI conseguido por el trabajo conjunto del Ejecutivo, el Concejo Municipal y otras entidades. 
Para concluir su mensaje central, llamó a la unidad: “Ante las dificultades, si hay algo que caracteriza a nuestra industria es la capacidad de resistencia y superación. Por eso, más que nunca, necesitamos permanecer unidos. La unión del sector industrial es la fuerza que nos permite defender el trabajo, sostener la producción y seguir proyectando una región con más oportunidades”.
En el marco de los discursos durante la cena, el intendente Jorge Berti se refirió a la situación social y económica que atraviesa el país, declarando que “el contexto de desarrollo que plantea el gobierno nacional no es el que necesitamos, fundamentalmente para la industria, que es la madre del empleo en el país. Si no protegemos a la industria nacional de las importaciones, difícilmente puedan ser competitivas”.
Por su parte, el ministro provincial Gustavo Puccini destacó la gestión del gobierno: “En la provincia de Santa Fe, en esta coyuntura difícil, el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia trazaron un norte con tres ejes importantes. Uno de ellos fue por supuesto la producción”, sostuvo. En ese marco aseguró que, a los seis meses de gestión, la provincia ya había logrado estabilidad fiscal y superávit. “Mientras el país debate modelos, nuestra provincia avanza con obras de infraestructura, energía, conectividad y créditos productivos que fortalecen a las PyMEs y a la industria. Los insto a que sigamos trabajando mancomunadamente como hasta ahora y que tengamos fe que juntos vamos a salir adelante”, cerró.
Además, en el marco de la cena, la Comisión Directiva de la Cámara entregó un reconocimiento a Tec-Nac S.A. por sus 50 años de trayectoria y su constante evolución tecnológica.
El cierre de la noche estuvo a cargo del Tesorero, Lucas Azcoitia, quien alzó su copa para enfatizar el mensaje: “Sigamos impulsando la industria, el trabajo y el desarrollo local. Porque cuando a nuestras empresas les va bien, también le va bien a nuestra comunidad”, sostuvo.
Desde la Comisión Directiva de CIDECON, hicieron extensivo el agradecimiento a todas las autoridades presentes, representantes de las PyMEs del departamento Constitución y auspiciantes que, con su inestimable colaboración, hicieron posible el encuentro.
Entre los presentes estuvieron el director provincial de Nuevas Industrias, Gonzalo Cristini; el secretario provincial de Cambio Climático y concejal electo, Diego Martín; el senador Germán Giacomino; el secretario provincial de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani; el secretario de Desarrollo local, Gastón Salinas; el director del Ente Zona Franca Santafesina, Mauro Gisbert; el presidente del Ente Portuario, Hernán Salemi; el presidente de la Agencia de Desarrollo del Departamento Constitución (ADECON), Marcelo Banchi; el secretario General del SEC, Fulvio Monti; los concejales Alejandrina Borgatta, Nicolás Rubicini, Francisco Bracalenti y Diego Soreira, entre otros.
Durante la velada, Diario La Ciudad realizó una cobertura especial transmitiendo en vivo a través de su Instagram. Algunos de los asistentes compartieron sus perspectivas sobre el contexto productivo. 
Martín Lenzi (Gerente de Relaciones con la Comunidad de ArcelorMittal Acindar), mencionó la complejidad del contexto, la contracción en la demanda del último año y la necesidad de trabajar en la coyuntura actual adecuando las instalaciones para mantener la sustentabilidad, apostando a programas de inversión a mediano y largo plazo.
A su turno, Cristini destacó a CIDECON como una “gran aliada” para las políticas públicas del Ministerio, impulsando capacitaciones, agregado de valor tecnológico y líneas de asistencia financiera para las cadenas de valor.
En tanto, Giacomino subrayó “la gran incertidumbre en el mercado” y “la falta de rumbo”. Llamó a que el Estado Nacional implemente políticas de reactivación y ponga “reglas claras tratando de beneficiar a la industria nacional, al campo, al comercio, es decir al corazón económico del país”.
Las declaraciones completas de todos los entrevistados pueden encontrarse en el Instagram (@diario.laciudad).
La Cena Anual trascendió lo protocolar para consolidarse como un foro crucial donde la comunidad industrial, PyMEs y la esfera pública debatieron la profunda crisis que atraviesa el sector. El llamado a la unidad y la resistencia, enarbolado por el presidente Pannocchia; y las posturas políticas local y provincial frente a la gestión económica nacional, demuestran que el desafío productivo en el departamento Constitución es un compromiso compartido que requiere de un esfuerzo mancomunado para asegurar el sostenimiento del empleo y el desarrollo futuro.