NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Solicitan la modificación de la ley nacional de Zonas Francas
La concejal Leticia Pieretti promueve el apoyo del legislativo local a la actualización de la Ley 24.331/94, acompañando así el reclamo local y provincial para potenciar la producción.

La concejal Leticia Pieretti, del bloque Juntos por el Cambio, presentó un proyecto de Declaración para formalizar el apoyo del Concejo Municipal al pedido de actualización de la Ley Nacional N° 24331/94, que rige las Zonas Francas en el país desde 1994. El objetivo es que las autoridades nacionales traten la reforma de la normativa, la cual, según la edil, limita el desarrollo productivo de las 14 zonas francas del país, entre ellas la ubicada en nuestra ciudad.
Pieretti explicó que la iniciativa busca sumar el peso del Concejo Municipal a un reclamo que ya ha sido elevado por otros actores. “El intendente con representantes de CCIP y CIDECON han pedido que se traten varias cuestiones, entre ellas, este tema puntual”, señaló la concejal, y agregó que el Ente Zona Franca Santafesina (ZFS) también ha realizado el mismo pedido a nivel nacional.
La concejal destacó su involucramiento con el tema. “Desde mi actividad legislativa he presentado varios proyectos relacionados a la Zona Franca y a principios de este año pedí una audiencia para conocer la realidad. Allí nos comentaron sobre este pedido que han hecho a nivel nacional también desde el Ente”, comentó.
Pieretti enfatizó que la ley de 1994 requiere una modernización urgente. “Es una ley que necesita de modificaciones porque mucho ha cambiado en todo este tiempo. Esos cambios ayudarían a la exportación y a la producción. Hoy la ley los limita y me pareció importante como Concejo poder acompañar ese pedido”, afirmó.
El proyecto de declaración busca que el Cuerpo manifieste al Poder Ejecutivo Nacional y a las Cámaras del Congreso la necesidad de actualizar la Ley 24.331/94 “en pos de promover la radicación de industrias, crear empleo, atraer inversiones y diversificar exportaciones”.
La concejal concluyó que el objetivo de la solicitud apunta a destrabar el potencial productivo de la ZFS. “El espíritu del pedido es que modifiquen una ley para abrir las posibilidades de trabajo, que permita explotar las zonas francas mucho más. Si hay una ley que está limitando la productividad, la exportación, y por ende la capacidad de trabajo, cómo no sentarse a modificarla”, cerró.