NOTICIAS


NOTICIAS


La Región 22/10/2025

“Se puede gobernar con déficit cero y con la gente adentro”

El presidente comunal de Pavón criticó el modelo nacional por ser “fuerte con los débiles”, y defendió las gestiones locales como el camino para crear pueblos con prioridades y desarrollo social.



  • COMPARTIR

José “Pepe” López, presidente comunal de Pavón, participó activamente de la campaña de Fuerza Patria, acompañando a los candidatos a diputados nacionales, y llevando adelante un recorrido por el departamento Constitución. Tras visitar diversas localidades y escuchar las demandas, López compartió una reflexión sobre la gestión local como contrapunto a las políticas nacionales.
En ese marco, hizo un llamado a la ciudadanía a pocos días de las elecciones. “Hace 22 años que conduzco una comuna que fue en constante crecimiento. En realidad, nosotros tenemos pocos recursos, y con esos pocos recursos, hay que saber tener un orden de prioridades de dónde destinarlo”, explicó.
López contrastó el modelo de gestión nacional con el de las administraciones locales. “Es fácil gobernar con un déficit cero y dejar afuera al Garrahan, a los jubilados, a la gente con discapacidad, a la industria nacional y abrir exportaciones. Por lo contrario, gobernar es tener prioridades, nosotros hemos crecido con pueblos pobres, pero con la gente adentro”, aseguró.
El dirigente peronista criticó duramente las decisiones económicas de un gobierno que “es fuerte con los débiles y es débil con los fuertes”.
El presidente comunal utilizó la experiencia de Pavón como ejemplo de que se puede gestionar con orden fiscal y compromiso social. “En mi comuna tengo déficit cero, tengo un ahorro de dinero y jamás hemos dejado de apoyar a la educación, jamás hemos dejado de acompañar a los centros de salud”, afirmó.
López detalló proyectos de desarrollo territorial que generaron recursos e infraestructura, como la toma de decisiones para crear suelo urbano y empleo. “En barrio Mitre hemos tenido que tomar la decisión de enfrentarnos a casi un monopolio y hemos llevado adelante 250 terrenos, pudiéndolos rematar para que la gente compre y que a través de esa plata desarrollemos la infraestructura básica para un barrio”, relató recordando que lo mismo pudieron realizar en barrio Rincón. 
Asimismo, mencionó la generación de oportunidades productivas: “Hemos comprado 10 hectáreas sobre la autopista, estamos a un paso de poner en marcha un área industrial, porque también pensamos en el trabajo. El empleo y la tierra son dos indicadores que ha tenido históricamente el peronismo para desarrollar la felicidad de nuestra gente”.
El presidente comunal destacó que las gestiones de sus pares en la región demuestran que “hay otro modelo, el que llevamos adelante cada uno de nosotros como Pablo Corsalini en Pérez, Esteban Ferri en General Lagos, Darío Baiocco en Máximo Paz; y tantos otros. Lo podemos decir con total tranquilidad que en nuestros pueblos tenemos más de 20 años de crecimiento con déficit cero, con ahorro y con la gente adentro”.
Finalmente, López expresó su esperanza de cambio a través de las urnas. “Digo siempre que lo peor que podemos hacer en la vida es no hacer nada, haciendo siempre tenemos una esperanza. Y la nuestra es que el 26 de octubre se le ponga un freno a todo eso, que empecemos a construir una alternativa tanto nacional como provincial para el 2027”.