NOTICIAS


NOTICIAS


La Región 22/10/2025

La Feria del Libro y Encuentro Cultural celebró sus 25 años

La Biblioteca Popular Cervantes, junto a las escuelas EESO N° 234 y EEMPA N° 1245, cerraron con éxito dos jornadas plenas de encuentros que consolidan un espacio fundamental para la promoción cultural.



  • COMPARTIR

La XXV Feria del Libro y Encuentro Cultural de Empalme Villa Constitución, organizada por la Biblioteca Popular Cervantes, la EESO N° 234 “Justo José de Urquiza” y la Escuela de Enseñanza Media para Adultos N° 1245, concluyó con un balance altamente positivo. Bajo el lema “25 años floreciendo entre libros y cultura”, el evento no solo celebró las Bodas de Plata, sino que reafirmó su posición como un pilar cultural en la región.
Las directoras de las instituciones organizadoras ofrecieron una visión de lo que representa este encuentro. Gladys Billi (directora de la Escuela N° 234 y su anexo N° 1234), Andrea Bianco (presidente de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular Cervantes), y Andrea Santa Cruz (directora de la EEMPA N° 1245) recibieron cálidamente a nuestro grupo de medios. 
En primer término, recordaron los orígenes: “Desde el año 2001 llevamos a cabo esta Feria del Libro, que comenzó organizada desde el seno de la Escuela 234, junto con la Comisión Directiva de la Biblioteca Cervantes. Más tarde se sumó la EEMPA 1245 a la organización”.
También definieron el evento como “una quijotada cultural”, destacando su carácter inclusivo. 
Las jornadas centrales de la feria fueron la culminación de un intenso trabajo. “Todo el año tenemos actividades previas en conjunto entre las tres instituciones: charlas, talleres, encuentros y festivales. Todo este tipo de actividades que se vienen desarrollando desde principio de año son el marco para llegar a esta fecha para celebrar los 25 años”, explicaron.
El propósito central del evento fue destacado como un modelo educativo innovador. “Lo que nosotros queremos es que los espacios compartidos muestren lo que es un verdadero aprendizaje significativo, basado en proyectos comunes. No en las áreas separadas, sino en un proyecto integrado. Este es nuestro gran proyecto institucional”, afirmaron las organizadoras. El agradecimiento se extendió a todos los colaboradores: “Agradecemos a toda la comunidad educativa que se brinda en todos sus espacios. Cada docente, en sus departamentos, en las distintas áreas, están trabajando durante todo el año para que confluya en esta gran feria del libro”.
Durante los dos días, la feria ofreció un amplio programa con presentaciones de libros, charlas, talleres, además de números artísticos y reconocimientos. 
El evento contó también con muestras permanentes como la Galería de Recuerdos por los 25 años, exposiciones de imágenes poéticas, el recorrido por la historia de la EEMPA 1245 y diversos stands de librerías, editoriales, artesanos e instituciones locales.
Finalmente, las directoras concluyeron con una nota de gratitud por el esfuerzo conjunto. “Todo fue maravilloso. Gracias a todos. A los que participaron, a los que trabajaron en la organización, a los que colaboraron, a los que expusieron, a los que vinieron a compartir dos jornadas plenas de encuentro”.