NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 21/10/2025

“El hundimiento de los salarios obliga a los trabajadores al pluriempleo”

El candidato a diputado nacional por Santa Fe recorrió el sur provincial y advirtió sobre el peligro de la pérdida de empleos y el ajuste económico: “Con Milei y Pullaro hay una transferencia de ingresos hacia los sectores más concentrados”.



  • COMPARTIR

Franco Casasola, primer candidato a diputado nacional por Santa Fe por el Frente de Izquierda - Unidad (FIT-U), cerró su recorrida provincial en Villa Constitución y localidades cercanas. Entrevistado en Telenoticias, el dirigente se refirió a la situación económica que atraviesan los trabajadores de la región.
“Estuvimos recorriendo toda la provincia y pudimos ver que la situación es realmente grave. Pude interiorizarme en lo que está sucediendo en empresas como Acindar, Vassalli en Firmat o Electrolux en Rosario, y en todos los casos peligran las fuentes laborales”, afirmó Casasola.
El candidato del FIT-U no solo mostró preocupación por el riesgo de despidos, sino también por el deterioro de las remuneraciones: “Nos preocupa también los bajos salarios, que están absolutamente hundidos y eso está obligando a los trabajadores al pluriempleo”.
El dirigente señaló que esta problemática la vive en primera persona: “A mí me toca verlo en la docencia, cómo tenemos que sobrecargarnos de trabajo, inclusive por fuera de la docencia, porque no podemos llegar a fin de mes. Esto no se justifica porque estamos en una provincia y un país rico, pero con Milei y con Pullaro hay una transferencia de ingresos de los trabajadores hacia los sectores más concentrados. Mientras nosotros perdemos con nuestros salarios, hay sectores que tienen mayor rentabilidad”, sostuvo.
Casasola detalló las propuestas de su espacio político para revertir el panorama: “Nuestro planteo fundamental será que la deuda externa no se paga, para que todo ese dinero vaya a las necesidades más urgentes: a las jubilaciones, a terminar con el hambre y a los bajos salarios. Eso como primera medida. Luego tenemos que terminar con esta precariedad laboral que estamos viviendo. Con un trabajo nos tiene que alcanzar para vivir, eso tiene que ser una regla y hay recursos para hacerlo. Planteamos impuestos fuertes a las grandes fortunas. Hay un plan desde el Frente de Izquierda que vamos a defender desde el Congreso y desde las calles”.
Para finalizar, el candidato alertó sobre lo que considera que vendrá: “Lo que se viene para el 2027 es una devaluación que se suma a esta recesión y que sabemos que será aún más grave para los trabajadores. Por eso tenemos que ponerle ahora un freno a Milei y discutir qué medidas podemos tomar para revertir esta situación que estamos viviendo”.