NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Convocante Taller de Maquillaje
El encuentro organizado por el Municipio, Resilientes en Acción y el MSC, brindó un espacio de apoyo y prevención, con el objetivo de fortalecer la autoestima de las participantes.
Octubre Rosa sigue latiendo en nuestra ciudad. El viernes por la tarde, las instalaciones del Movimiento Solidario Constitución (MSC) fueron el escenario de un Taller de Maquillaje para personas oncológicas y público general, un espacio diseñado para compartir, aprender y redescubrir la belleza que nace del bienestar y la confianza.
La actividad fue organizada por la Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, en conjunto con el MSC, Resilientes en Acción y el resto de las instituciones que acompañan las actividades del mes rosa, bajo la premisa de que “prevenir, acompañar y sanar también es parte del mismo camino”.
El encuentro, que se convirtió en una tarde de emociones, aprendizaje y fuerza compartida, contó con la presencia del intendente Jorge Berti, la secretaria de Salud y Desarrollo Humano, Paola Rondan, y la secretaria de Cultura, Educación e Innovación, Johanna Díaz Mansilla.
Entre pinceles, risas y relatos de vida, las mujeres de la ciudad que participaron del taller encontraron un espacio para redescubrir la belleza, fortalecer la autoestima y hablar de prevención desde la experiencia, recordando que la verdadera fortaleza está en seguir adelante con esperanza y amor propio.
En el marco del evento, el intendente Jorge Berti acompañó la actividad y destacó la importancia de la prevención y los chequeos a tiempo como la mejor manera de cuidar la salud.
El mandatario enfatizó que “la importancia de tener en agenda el Octubre Rosa creo que tiene que ver fundamentalmente con la prevención, con el cuidado de todos, no solamente de las mujeres sino también de los hombres porque sabemos que también esto puede pasar en ellos”.
Berti sostuvo que “la posibilidad de vivir está siempre en la prevención” e invitó a la comunidad a realizarse los estudios correspondientes. “Invitarlos a todos a que se hagan los chequeos. No tengamos miedo. Porque todas las cuestiones que puedan aparecer se pueden curar y si hacemos los chequeos estamos felices, contentos, sabiendo que no tenemos nada. Y si tenemos alguna situación, la podemos tratar con tiempo y sabemos que la vamos a resolver”.
El intendente concluyó que cada acción, encuentro y palabra cuenta para seguir generando conciencia sobre el cáncer de mama, porque “hablar de prevención es hablar de vida”.