NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 16/10/2025

Villa incorpora “Ojos en Alerta” para la prevención del delito

El intendente Jorge Berti firmó un convenio de colaboración en San Miguel, ciudad pionera, para implementar la plataforma que permite a los vecinos denunciar delitos o sospechas al Centro de Monitoreo vía WhatsApp.



  • COMPARTIR

Villa Constitución avanza en innovación para la seguridad ciudadana. El intendente Jorge Berti participó de la firma del convenio de colaboración para la implementación de la herramienta informática “Ojos en Alerta”, orientada a la prevención y aviso temprano del delito.
La jornada se desarrolló en la ciudad de San Miguel (provincia de Buenos Aires), pionera en esta iniciativa, y contó con la presencia del autor del proyecto el concejal Andrés Avilé, la edil Leticia Piretti y miembros del Consejo Local de Seguridad.
“Ojos en Alerta” ha demostrado ser una herramienta que acerca al vecino al sistema local de denuncias, fortaleciendo la prevención. Su aplicación ha permitido mejorar la cantidad y calidad del mapa del delito, optimizando la planificación de los operativos de control y el posicionamiento inteligente de las patrullas policiales.
Asimismo, se ha consolidado como un medio confiable de comunicación para la prevención inmediata, fomentando la participación activa de los vecinos en la detección y aviso de situaciones que requieren vigilancia o intervención. Este sistema representa un nuevo paradigma en seguridad, integrando a la comunidad en el cuidado colectivo.
El concejal Andrés Avilé se mostró muy contento por haber logrado un paso más hacia su implementación y agradeció el acompañamiento tanto del Ejecutivo municipal como del Cuerpo de Concejales y el Consejo de Seguridad de Villa Constitución.
Avilé, creador de esta herramienta, señaló que desde que asumió su banca por el bloque Inspirar, tenía este proyecto en carpeta ya que el objetivo es “tener mayor prevención y seguridad”. Destacó que “Ojos en Alerta” está dando buenos resultados en otras localidades, como Arroyo Seco, que recientemente la implementó.
El concejal explicó que la herramienta no es una aplicación, sino “una plataforma donde la gente va a poder tener la posibilidad de informar al centro de monitoreo a través de un WhatsApp que no va a ser grupal, sino que sea directamente a monitoreo”. A través de este canal, el vecino podrá reportar cualquier tipo de delito o sospecha. 
Avilé remarcó que la eficacia del programa se verá reflejada “en el tiempo de respuesta que pueda brindarle monitoreo y la policía”. En ese sentido, señaló que el sistema se apoya en la colaboración de la ciudadanía, ya que todos los vecinos podrán anotarse y capacitarse.
El próximo paso será la visita del personal del Municipio de San Miguel para presentar la iniciativa, realizar el lanzamiento y capacitar al personal de monitoreo y a los futuros “ojos en alerta”, con el compromiso de que se pueda implementar “lo más rápido posible”.