NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El corazón de la resiliencia y la esperanza en la ciudad
A través del Banco de Pelucas y la concientización constante, la organización Resilientes en Acción se convierte en un faro de apoyo y prevención en la lucha contra el cáncer de mama.
En el marco de Octubre Rosa, la campaña mundial para concientizar sobre la prevención del cáncer de mama, la ciudad se une en un esfuerzo solidario que reúne a distintas organizaciones. El Municipio convocó para trabajar en conjunto a la Asociación Médica, ALCEC, el Hospital, Movimiento Solidario, Moteras del Paraná y Resilientes en Acción.
Sobre esta última institución estarán dedicadas estas líneas.
Resilientes en Acción es la prueba de que, incluso después de las mayores dificultades, la esperanza puede renacer. La institución tiene sus raíces en 2019, cuando un numeroso grupo se formó en Villa Constitución bajo el nombre Valientes por la Vida. A pesar de la dispersión causada por la pandemia, la convicción se mantuvo, y el 1º de mayo de 2021 se refundó como Resilientes en Acción.
Desde entonces, no sólo continuaron con las actividades de concientización, sino que sumaron un servicio de suma importancia: el Banco de Pelucas. Noemí Riera y Andrea Solís, integrantes de la organización, hicieron hincapié en la importancia de este recurso, que aún no es conocido por toda la comunidad.
“Nosotros como Resilientes en Acción tenemos el Banco de Pelucas, lo realizamos en Colombia 1804 los lunes y los jueves a partir de las 14 horas. Lo recalcamos porque hay mucha gente que todavía no sabe de nuestra existencia, de que tenemos un banco en Villa Constitución y eso es muy importante”, destacaron.
Si bien durante octubre la labor de concientización se intensifica por ser el Mes Rosa, las integrantes aseguraron que desde la institución “durante todo el año tratamos de estar presentes para la comunidad”.
El mensaje de las mujeres de Resilientes en Acción a la comunidad es un llamado a la acción y a la esperanza. “La prevención es muy importante; y en caso de que tengan que hacer el tratamiento que lo hagan, que se puede, que se hagan los controles sobre todo porque se logra salir”, afirmaron. A su vez, hicieron una mención especial a la necesidad de que los hombres también pierdan el “ser un poco reacios” a realizarse los controles pertinentes y también se informen sobre la enfermedad.
Para quienes deseen conocer más sobre la actividad de la organización o sobre el Banco de Pelucas, pueden encontrarlas en redes sociales como Facebook (@resilientes.enaccion) e Instagram (@resilientes_en_accion).