NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 09/10/2025

CIDECON ultima detalles para su tradicional Cena de la Industria

El presidente Sebastián Pannocchia confirmó la realización del encuentro en La Fontana y detalló que, a diferencia de años anteriores, se priorizará el diálogo entre pares. Además, destacó el avance de un proyecto tecnológico con escuelas técnicas.



  • COMPARTIR

El próximo viernes 17 de octubre, la Cámara Industrial del Departamento Constitución (CIDECON) llevará a cabo una nueva edición de su tradicional Cena de la Industria en La Fontana Eventos. Sebastián Pannocchia, presidente de la entidad, afirmó que la realización del evento es una “tradición desde hace varios años” que consideran esencial, ya que es “un lindo punto de encuentro para la industria de la ciudad y de la región”.
Pannocchia explicó que, si bien la organización conlleva un gran esfuerzo, es necesario mantener el espacio porque es un lugar para festejar entre colegas y pares en medio de las circunstancias anuales. Respecto a la convocatoria, el titular de CIDECON estimó que será similar a la habitual, aunque con una previsión levemente menor al año anterior. Esto se debe a que la edición pasada conmemoró los 20 años de la Cámara y, además, se decidió realizar el evento con “un poco más de austeridad” en línea con el contexto actual. A pesar de esto, las reservas de tarjetas responden muy bien y se espera la asistencia de unas 100 personas.
A diferencia de otras ediciones, Pannocchia confirmó que el encuentro de este año no contará con espectáculos especiales o grandes sorpresas. “Va a ser una fiesta más del ámbito íntimo que de festejo con show y demás”, indicó. La intención principal es que sea un punto de reunión para “charlar, encontrarnos con gente que hacía mucho que no nos veíamos, contar nuestras realidades”.
Por otra parte, el presidente de la Cámara puso en valor la labor constante que se realiza con las escuelas técnicas, un área que describió como “una pata muy fuerte que tenemos en la Cámara”. Este año, la colaboración alcanzó un nuevo nivel con el desarrollo del primer proyecto tecnológico que articula a las cuatro escuelas técnicas del departamento Constitución.
El proyecto, surgido de una necesidad planteada por las instituciones, consiste en un sistema de automatización para optimizar el recurso del agua en los clubes, anticipándose a la temporada de piletas. Pannocchia expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando la buena respuesta de los profesores y de los estudiantes. Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa final de fabricación y la implementación se prevé como cierre del año.
Consultado sobre la crisis en el sector siderúrgico y productivo en general, Pannocchia recordó las reuniones realizadas, con las autoridades locales, convocadas por la “situación de extrema emergencia”, quienes tuvieron una muy buena recepción.
No obstante, la Cámara considera que la situación ya excede el ámbito local, por lo que las gestiones se concentran ahora en el nivel provincial. “Estamos en plena tratativa con Provincia, con todos los actores de producción e industria”, afirmó. El objetivo es buscar un “remedio a corto plazo”, mientras mantienen la expectativa de que el panorama poselectoral de octubre brinde “una mirada de cara al año que viene que permita vislumbrar una mejoría a largo plazo”.