NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
La vicegobernadora Gisela Scaglia firmó el acta de inicio de la obra del Hospital
Acompañada por el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico y otras autoridades provinciales y locales; resaltó la magnitud de los trabajos que permitirán duplicar la superficie del nosocomio y sumar nuevos servicios.
La vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, firmaron junto a las autoridades del efector de salud, el acta que permitirá el inicio de la obra de ampliación y refacción del Hospital SAMCo “Dr. Juan E. Milich”. Participaron de la rúbrica el intendente Jorge Berti y el senador Germán Giacomino.
“Este es un día histórico, era algo muy pedido por toda la comunidad, es una obra de mucha importancia que significa volver a poner a la salud pública en el centro de la escena de una ciudad, y, sobre todo, hacer que este hospital pueda tener el doble de metros cuadrados y eso permita atenciones que hoy no tiene y que realmente le van a cambiar la vida a mucha gente”, comenzó la charla con los medios de comunicación la vicegobernadora Scaglia. A su vez, resaltó que se trata de un trabajo conjunto entre los ministerios de Obra Pública y de Salud de la provincia de Santa Fe, y dejó en claro que es premisa de la actual gestión “poner todos los recursos disponibles para mejorarle la calidad de vida a los vecinos”.
Scaglia pidió también pacencia a la comunidad de nuestra ciudad ya que estamos frente a una obra que se proyectará por varios meses, ya que se estima que demandará alrededor de dos años de ejecución. “Más allá que la comunidad tendrá que adaptarse, como siempre que se encara una obra pública y más de esta magnitud; debe ser una noticia muy bien recibida por parte de los vecinos por todo lo que significa”, agregó.
Además, resaltó las figuras del senador Germán Giacomino y del intendente Jorge Berti por sus gestiones incansables para que este anhelo comience a ser una realidad.
A su turno, el ministro Enrico detalló cuáles serán los primeros trabajos por desarrollarse. “Vamos a estar empezando por la sala de internación. La empresa tiene instalado parte del equipo, así que arranca ahora la obra y tiene un plazo de duración contractual de 540 días, que obviamente con lo difícil que es trabajar en un hospital en funcionamiento, siempre habrá cosas que ir resolviendo en el momento”, explicó dejado en claro que durante este periodo el nosocomio “no dejará de prestar servicios”.
Marcelo Krenz, subsecretario de Primer y Segundo Nivel del Ministerio de Salud, sumó datos a los brindados por Enrico y recordó las adecuaciones que se están llevando a cabo para garantizar las atenciones en otras dependencias como CAPS y el CIC; aclarando que las reuniones serán periódicas para ir avanzando según lo demanden los trabajos.
Giacomino recalcó que se trata de una obra fundamental “primero por el hospital que tenemos, que tiene muy buenos profesionales que prestan un muy buen servicio de salud a toda la comunidad, pero debemos multiplicar la cantidad de metros cuadrados para que los trabajadores tengan los espacios que corresponden, puedan tener los consultorios, sumar nuevas especialidades y también volver a hacer la cabecera del departamento en materia de salud, y para ello este es el camino”.
Vale recordar que la superficie del hospital se duplicará de 4.000 a 8.011 m². Se incorporarán 22 camas de internación, maternidad con 18 camas, sectores de terapia intensiva, salud mental, vacunatorio, farmacia, esterilización, oficinas y salas médicas, entre otros aspectos del proyecto que precisó. La remodelación también incluirá sistemas de gases medicinales, tendidos eléctricos, sistema de alarmas y contra incendios, mejoras en mantenimiento y nuevos vestuarios para el personal.