NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 08/10/2025

Bonicci en la Asamblea Mundial de la Juventud

El Profesor en Ciencias de la Educación, compartió su experiencia en el World Youth Festival, destacando la necesidad de la unidad latinoamericana y la importancia de que la ciudad genere vínculos de cooperación a nivel internacional.



  • COMPARTIR

Iván Bonicci, referente del Frente Amplio por la Soberanía y Profesor en Ciencias de la Educación, representó a la ciudad, la región y al país en la Assembly 2025 del World Youth Festival que se realizó en Rusia, un evento que reunió a dos mil jóvenes de todo el mundo para debatir el presente y futuro global.
El encuentro tuvo lugar en Nizhny Novgorod, una ciudad rusa de gran peso histórico y cultural. Bonicci destacó la relevancia de la sede y dijo sentirla similar a Villa Constitución por su cercanía al río y su actividad industrial. 
Calificó su participación como un honor y relató que en la Asamblea, se discutieron temas estructurales y “candentes” del mundo actual: salud, educación, tecnología, inteligencia artificial, políticas públicas, deporte y cultura.
“Participar en este encuentro fue también una oportunidad para reafirmar el valor de la unidad latinoamericana como bloque continental, con voz propia y capaz de aportar soluciones globales desde nuestra identidad”, señaló Bonicci. Los ejes compartidos como políticas públicas, educación, tecnologías y vínculos comerciales son, para el referente, fundamentales para construir naciones soberanas. “Desde Argentina llevamos nuestra voz al corazón de Rusia con orgullo y responsabilidad, convencidos de que la patria se defiende también en estos espacios internacionales”, afirmó.
La delegación argentina estuvo compuesta por ocho personas, y Bonicci fue elegido tras un riguroso proceso de aplicación para representar al país en el área de Educación y Tecnología, materia que dicta en la universidad.
Al reflexionar sobre su experiencia, el dirigente puso el foco en la necesidad de tender puentes con el exterior, especialmente para su ciudad. “Siempre que voy a estos encuentros lo hago para representar a Villa Constitución, poniéndome a disposición tanto de los aprendizajes, como de los contactos y los programas para Villa”, explicó.
Bonicci expresó su deseo de que la ciudad amplíe su visión global y subrayó un aprendizaje clave del festival: “Hay ejes estructurales que se ponen de común acuerdo y que trascienden gestiones de gobierno, y eso hay que aplicar aquí”.