NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Piden controles en las Dos Rutas ante reiterados reclamos vecinales
Francisco Bracalenti y Diego Soreira solicitan al Ejecutivo que disponga inspecciones, asegure el mantenimiento y garantice el uso de baños públicos para mitigar los problemas que los eventos masivos generan a los vecinos.
Los concejales Francisco Bracalenti y Diego Soreira (bloque Unidos para Cambiar Santa Fe), buscan dar respuesta a los constantes reclamos de los vecinos de barrio Centro 4 por las problemáticas generadas en el predio Dos Rutas durante la realización de eventos, actividades y concentraciones espontáneas.
La iniciativa surge a raíz de la Resolución N° 1893/25, que convocó a una audiencia con el Departamento Ejecutivo y la Comisión Vecinal.
Los ediles detallaron que los vecinos han manifestado de forma reiterada su malestar por una serie de inconvenientes que perturban la convivencia urbana. Entre los problemas más graves se encuentran: música a alto volumen, escapes libres de vehículos, gritos y disturbios en horarios nocturnos, y estacionamiento en lugares inadecuados.
Una de las situaciones más delicadas, que genera un serio problema de salubridad, es el cierre de los baños públicos del predio durante la concurrencia masiva. Esto provoca que “las personas utilicen frentes de viviendas y veredas para realizar sus necesidades fisiológicas”, detallaron.
Por otra parte, los concejales señalaron que, tras cada evento, la limpieza se circunscribe al interior del predio, quedando las veredas y frentes linderos con gran cantidad de basura como botellas, vasos y envoltorios. Además, indicaron que el mantenimiento general del espacio verde -iluminación, señalización, barrido y recolección de hojas- es “insuficiente y en muchos casos recae sobre los propios vecinos”.
Ante este panorama, es que piden una serie de acciones concretas y urgentes, como disponer la presencia de inspectores en la zona del predio y calles aledañas para prevenir y sancionar ruidos molestos, escapes libres y estacionamiento indebido. Encomendar la apertura de los baños en horarios adecuados y el correcto mantenimiento. Disponer el refuerzo de las tareas de limpieza y barrido en veredas y espacios verdes circundantes inmediatamente después de la realización de eventos masivos. Asegurar el mantenimiento integral del espacio verde, incluyendo reposición de luminarias y señalización. Evaluar la ejecución de obras que mejoren la transitabilidad y acceso a las viviendas ubicadas sobre Av. Pte. Perón (la denominada “cortada sin nombre”), especialmente en días de lluvia.
El concejal Francisco Bracalenti se refirió al proyecto, destacando el equilibrio que debe existir entre el uso del espacio público y el derecho de los residentes. “Nosotros siempre reivindicamos la utilización del espacio público, mucho más si la gente, la ciudad se lo apropia y lo utiliza más allá de un evento que organiza el Municipio o algún otro actor público o privado en la ciudad”, explicó.
Sin embargo, enfatizó en que el Estado debe intervenir para evitar consecuencias negativas. “Creo que el Estado municipal puede reforzar un poco algunas acciones para que eso no impacte negativamente en los vecinos que viven en los alrededores y también tienen derecho a decir que quieren vivir tranquilos, que quieren descansar como corresponde”, concluyó.