NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“La crisis está autoinducida para imponer reformas laborales”
El dirigente del Frente de Izquierda - Unidad respaldó la candidatura a diputado nacional de Franco Casasola, un docente que enfrenta causas judiciales por su lucha contra los recortes educativos, y criticó la polarización electoral que oculta las verdaderas variantes.
El dirigente del Frente de Izquierda - Unidad (FIT), Fabricio Rodríguez, se refirió a la campaña electoral de cara a las próximas elecciones nacionales, confirmando el respaldo de su sector a la candidatura a diputado nacional de Franco Casasola.
Rodríguez destacó la trayectoria de Casasola como un “docente que ha enfrentado a la derecha de Pullaro”, poniéndose al frente de la pelea por la reforma previsional y contra un gobierno que ha eliminado el presentismo y otros derechos en educación. El dirigente señaló que este accionar “va de la mano del gobierno de Javier Milei en materia de recortes”.
Rodríguez también denunció la persecución judicial que sufre Casasola, quien “ha sido allanado y ha sido encarcelado”. El candidato del FIT tiene una causa abierta, por lo que el frente continúa la lucha por el “cese de las causas de Franco”.
En sintonía con Carla Deiana y otros compañeros del frente, Rodríguez enfatizó la importancia de que se vote a candidatos que provengan de la lucha sindical y social. “Es muy importante que voten a docentes, a trabajadores, que son los que verdaderamente nos tienen que representar dentro del Congreso de la Nación”, sostuvo. El objetivo, según el dirigente, es que los vean en el Congreso “como nos ven en la calle”.
El dirigente explicó que el cambio de candidaturas (un enroque, en donde antes encabezaba Deiana y ahora apuestan por Casasola) responde a una política interna. “Comúnmente discutimos cómo van a ser las candidaturas, cómo van a ser la rotación de bancas porque no nos atornillamos en un lugar”, afirmó.
Respecto al panorama electoral, Rodríguez criticó a las fuerzas mayoritarias por inducir una crisis económica con fines políticos. “Nos quieren llevar a una elección polarizada. Por un lado Milei y por otro el movimiento peronista. Pero tenemos variantes, y una somos nosotros que consideramos que vivimos una crisis autoinducida”, analizó.
Para el dirigente, las grandes patronales están utilizando el complejo contexto nacional para impulsar modificaciones en el ámbito laboral. “Las grandes patronales meten esta crisis sobre la mesa en un contexto del país muy complejo para pasar reformas laborales. Lo que está pasando en Acindar, por ejemplo, es lisa y llanamente eso”, señaló.
Finalmente, concluyó que la izquierda es fundamental para abrir este debate y que, ante el fracaso de las fuerzas tradicionales, el FIT representa una nueva oportunidad para la política nacional.