NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
La Gira Mágica cierra un nuevo ciclo con más de 40 instituciones visitadas
La iniciativa, impulsada por Gonzalo Cristini, celebra siete años de trayectoria llevando su kermés itinerante a vecinales y comedores de Villa Constitución. Busca promover el encuentro, la cultura popular y la participación comunitaria en los distintos barrios.
Una nueva temporada de la Gira Mágica está llegando a su final. El proyecto solidario del Centro de Estudios y Participación Social (CEPS) recorrió más de 40 instituciones, incluyendo comisiones vecinales, comedores comunitarios e iglesias, acercando entretenimiento y cultura a cada barrio de la ciudad.
El éxito de la iniciativa, que ya se consolidó como una marca registrada con siete años de existencia, fue destacado por sus promotores. “Quiero celebrar y agradecer al grupo de voluntarios que en su momento le trajo al CEPS la propuesta y que lo lleva adelante año tras año”, expresó Gonzalo Cristini, refiriéndose al grupo de jóvenes que actúa de manera desinteresada.
La Gira Mágica consiste en una kermés itinerante que ofrece juegos, diversión y espectáculos. Su recorrido inicia cada temporada con el objetivo de acompañar a las organizaciones barriales que celebran el Día del Niño.
La extensión de la celebración a lo largo del tiempo es un rasgo distintivo del proyecto. “Nosotros decimos que es el Día del Niño más largo del mundo porque empieza en julio, agosto y terminando septiembre todavía se sigue celebrando”, comentó Cristini, señalando que esta duración se debe a la coordinación entre los organizadores.
Tal como explicó, “esto pasa porque la idea de todos los que organizan es no entorpecer la actividad del otro y no sobreponer fechas”. El éxito de esta articulación es un reflejo del espíritu solidario de la ciudad. “En Villa hay un tejido social muy solidario, con mucho compromiso por el otro y las comisiones vecinales son un reflejo de eso”, concluyó.