NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 01/10/2025

Profundizan la capacitación docente

AMSAFE Constitución canaliza las inquietudes elevadas desde las aulas, proponiendo ciclos que abordan desde la implementación de protocolos ante la violencia escolar hasta los desafíos de la Inteligencia Artificial.



  • COMPARTIR

Desde AMSAFE continúan impulsando encuentros de formación y capacitación docente, abordando temas cruciales para el ámbito educativo actual. En los últimos días las temáticas fueron: la intervención ante situaciones de violencia y el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la escuela. Las actividades responden a las demandas específicas planteadas por los propios educadores.
El viernes pasado se llevó a cabo el conversatorio “Formas, pasos y protocolos de intervención educativa ante situaciones de violencia y vulneración de derechos”. La actividad estuvo a cargo de la Dra. Mariana Malano y se organizó en dos turnos (mañana y tarde) para garantizar la participación de todos los interesados.
Matías Pereyra, delegado Adjunto de AMSAFE Constitución, agradeció la presencia de la profesional y destacó que la capacitación era un tema muy solicitado. “Es una charla que se venía pidiendo muchísimo en nuestra ciudad y la abogada está recorriendo la provincia, así que estamos muy contentos de poder abordar una de las necesidades que nos plantea la educación en Villa Constitución”, dijo Pereyra.
Por otro lado, el lunes dio inicio el ciclo de formación “Educación y Nuevas Tecnologías”, enfocado en los desafíos que presenta la irrupción de la Inteligencia Artificial en la vida cotidiana y, particularmente, en el ámbito escolar. Este ciclo se desarrolla vía streaming y consta de dos encuentros.
El primer módulo, titulado “¿Qué es la IA? Desafíos y oportunidades”, fue dictado por el Dr. Nicolás Gaggion Zulpo, quien ofreció una introducción histórica y conceptual a los fundamentos de la IA. El segundo encuentro está programado para el 15 de octubre a las 15 y contará con la presencia de la pedagoga Rebeca Anijovich para reflexionar sobre “IA en la escuela. Entre la innovación y los lazos pedagógicos”. Su conferencia se orientará a debatir los riesgos, posibilidades y sentidos de la IA en el aula, con el objetivo de revalorizar el rol docente y la escuela pública.
El gremio enfatizó que el ciclo busca proporcionar herramientas y perspectivas, promoviendo un análisis crítico que permita integrar la tecnología sin que se pierda la centralidad del vínculo pedagógico y el valor social de la educación. “Fue también un pedido de nuestros docentes poder profundizar más en esta herramienta de cómo se aplica o cómo se puede aplicar en la educación la nueva tecnología”, señaló Pereyra.
Desde AMSAFE Constitución resaltaron que estas acciones se enmarcan en la fuerte presencia que el gremio mantiene en materia de formación y capacitación constante en toda la provincia. “Esto parte de la necesidad de nuestros docentes, toda la formación que lleva adelante AMSAFE, parte de la necesidad que se plantean en las escuelas y que las llevamos adelante de una manera muy seria, y en muchos casos con docentes jubilados o en actividad que tienen un gran prestigio y acceden a la oportunidad de poder mostrar todo lo que lo que han desarrollado durante sus años de docencia”, concluyó Pereyra.