NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
AMSAFE ratificó el plan de lucha
El plenario de delegados de las 19 seccionales de la provincia resolvió continuar con las medidas de fuerza. Exigen, entre otros puntos, la cancelación de la deuda paritaria de 2023 y la restitución del FONID.
El plenario de delegados de AMSAFE resolvió este jueves 25 de septiembre dar continuidad al plan de lucha definido por la asamblea provincial. La decisión, que contó con la participación de las 19 delegaciones seccionales de la provincia de Santa Fe, se tomó ante la falta de convocatoria a paritaria por parte del gobierno y en un contexto de “ajuste y falta de respuestas” a los reclamos docentes.
La reunión, presidida por el secretario General de AMSAFE, Rodrigo Alonso, analizó la “grave situación” que atraviesan los trabajadores de la educación en el país en general y en la provincia en particular. Como resultado, el plenario definió tres ejes de acción:
- Dar continuidad al plan de lucha definido por la asamblea provincial, impulsando acciones locales en toda la provincia para visibilizar el conflicto en escuelas y comunidades educativas.
- Adherir a todas las medidas convocadas por CTERA, dando continuidad al plan de lucha nacional con movilizaciones y visibilización a partir del 6 de octubre.
- Convocar a un paro nacional docente, con fecha a coordinar junto a otras organizaciones sindicales del sector.
El sindicato ratificó un amplio petitorio dirigido a los gobiernos nacional y provincial, destacando la urgencia de medidas económicas y laborales. Entre las principales exigencias se encuentran: aumento salarial que recupere el poder adquisitivo y la recomposición de la deuda paritaria 2023. Restitución inmediata del FONID, el pago de las sumas adeudadas y la recuperación de los fondos de conectividad recortados por el gobierno nacional. Derogación de la reforma previsional y pago simultáneo a jubilados y activos, garantizando el 82% móvil. Convocatoria urgente a la paritaria nacional docente y la sanción de una nueva ley de financiamiento educativo. Aumento del presupuesto para infraestructura, comedores escolares y programas socioeducativos.
Además, el gremio reclama el fin de las “sumas en negro y distorsiones” en la estructura salarial, la creación de cargos y horas cátedra, la regularización de suplencias y la continuidad de traslados y concursos. También reiteraron su rechazo al “premio/presentismo” y a los descuentos ilegales sobre salarios, exigiendo respuestas urgentes de IAPOS para la atención en salud.
El delegado Adjunto de AMSAFE Constitución, Matías Pereyra, recordó las exitosas acciones recientes que demuestran la fuerza de la docencia: “Hay un montón de acciones que se vienen llevando adelante con mucho éxito, que fueron las marchas provinciales en la IAPOS, la Caja de Jubilaciones en la capital santafesina y la Marcha de Antorchas que vivimos en Villa Constitución”.
Desde la conducción sindical, ratificaron que continúan en “estado de alerta, movilización y asamblea permanente”. Concluyeron reafirmando su postura: “Frente a las políticas de ajuste del gobierno nacional y la falta de respuestas del gobierno provincial, reafirmamos la unidad y la lucha por salarios dignos, jubilaciones justas y la defensa de la escuela pública como derecho social”.