NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 23/09/2025

Mundo Transversal fortalece la red de salud mental

La organización local impulsa una mesa de trabajo para coordinar el abordaje de las problemáticas de salud mental y consumo. El proyecto busca unificar los recursos de las instituciones y profesionales de la ciudad y la región para ofrecer una atención más eficiente y articulada.



  • COMPARTIR

Con el objetivo de fortalecer el entramado comunitario, la organización Mundo Transversal llevó a cabo su sexta Mesa de Trabajo “Red de salud mental y consumo problemático” en su sede de calle Bolívar 206. El encuentro reunió a diversas organizaciones e instituciones de la ciudad y el departamento, reafirmando el compromiso por un abordaje integral y en red.
María José Lara y Delfina Orihuela recibieron a Diario La Ciudad y recordaron que este proyecto se inició gracias a un convenio con la Agencia de Consumos Problemáticos (APRECOD) de la provincia de Santa Fe. “Para nosotros es una conquista que hemos logrado a través de un trabajo muy comprometido de todas las personas que intervienen en las organizaciones”, expresaron y recalcaron: “Realmente los profesionales de Villa Constitución que trabajan en salud mental están muy comprometidos en lograr un circuito que permita atender a las personas que hoy padecen estas problemáticas”.
En la mesa, se busca profundizar el conocimiento mutuo y los recursos disponibles en la ciudad. “Venimos conociéndonos, tratando de conocer los recursos que hay en la ciudad. Es decir: quiénes somos, qué tenemos, con qué contamos para unir todas esas partes”, prosiguieron. Las referentes de Mundo Transversal enfatizaron que el trabajo articulado es fundamental para evitar la desarticulación y garantizar que la atención llegue de forma “más fácil, rápida y eficiente” a quien la necesita.
Mundo Transversal, además de liderar esta red, cuenta con un dispositivo de primera escucha, actividades grupales y un espacio de contención para los referentes afectivos de las personas con consumos problemáticos. Lara y Orihuela explicaron que se observa una gran demanda no sólo en Mundo sino en todas las instituciones que están convocándose en estas mesas de trabajo, especialmente después de la pandemia, lo que resalta la necesidad de un abordaje conjunto.
Las reuniones de la mesa se realizan de forma mensual, los lunes por la mañana, y su coordinación es siempre colectiva. Aprovechando el Día Internacional de la Salud Mental, el 10 de octubre, Mundo está planificando una nueva propuesta para darle visibilidad a esta fecha tan importante.