NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Rubicini propone sesionar en los barrios para acercar el Concejo a los vecinos
La iniciativa busca fortalecer la participación ciudadana y descentralizar el debate legislativo, permitiendo que los concejales sesionen en los distintos barrios de la ciudad para escuchar de manera directa las necesidades de la comunidad.
El concejal Nicolás Rubicini, impulsor de un proyecto de resolución para llevar las sesiones del Concejo Municipal a los barrios, busca fortalecer la democracia local y promover una mayor participación ciudadana. La propuesta, que modifica el reglamento interno del Cuerpo legislativo, permitirá que las sesiones ordinarias se realicen fuera de la Sala de Sesiones, en los diferentes barrios de Villa Constitución, ya en es espacios públicos, escuelas, salones vecinales, clubes u otras instituciones.
Según Rubicini, la iniciativa surge de la “escucha que venimos realizando a distintos vecinos de la ciudad” y el objetivo es generar instancias de diálogo que permitan a la ciudadanía “acercar sus inquietudes, demandas y propuestas en el ámbito mismo donde transcurre su vida cotidiana”.
El proyecto busca que las demandas de la comunidad sean relevadas y escuchadas para ser incluidas en la elaboración del Presupuesto General de la Administración Pública para los años 2026 y 2027. Además de ser una herramienta de escucha activa, las sesiones territoriales servirán como una instancia pedagógica y de formación cívica, ya que los vecinos podrán comprender el funcionamiento del Concejo Municipal y participar de las deliberaciones.
La resolución, de aprobarse, autorizará a la secretaría del Cuerpo a establecer un cronograma anual de sesiones en los barrios, garantizando la logística necesaria para su realización. También se promoverá la participación de comisiones vecinales, organizaciones sociales, instituciones educativas y entidades intermedias, facilitando espacios de diálogo antes y después de cada sesión. Vale destacar que el proyecto presentado incorpora un anexo con un cronograma estimativo para lo que resta de este año y el próximo, contemplando dos miércoles al mes de sesiones fuera del recinto.
“Esto tiene que ver con una cuestión de transparencia, abrir el Concejo a la comunidad”, concluyó Rubicini, destacando la importancia de que el órgano legislativo, como representante de la voluntad popular, amplíe sus canales de participación democrática en todos los sectores de la ciudad.