NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
“Doy todo por esta escuela”
La Directora de la Escuela N° 500 “Domingo. F. Sarmiento” comparte sus recuerdos y su visión sobre la institución a la que dedicó casi 30 años de su vida, reflejando su pasión por la educación y el trabajo en equipo.
En las calles de Villa Constitución, donde creció y forjó su vocación, Griselda Varela encontró su segundo hogar en las aulas de la Escuela N° 500 “Domingo F. Sarmiento”. Desde sus años de estudiante en el barrio Domingo Troilo hasta su formación como docente y sus casi 30 años de trayectoria, su vida ha estado íntimamente ligada a esta institución, a la que define como su pasión y su principal pasatiempo.
Con la calidez de quien conoce cada rincón del lugar, la directora nos recibió para compartir un poco de su historia. Nos habló de sus recuerdos de infancia y adolescencia, de su llegada a un barrio que se sumaba a la historia local, de las amistades que perduran y de su camino en la docencia. Con la emoción a flor de piel, nos relató el orgullo que sintió al celebrar los 125 años de la escuela, un hito que, como ella misma dice, fue un trabajo de equipo en el que se reflejó el esfuerzo de docentes, asistentes y alumnos.
En una entrevista íntima y sincera, se mostró tal cual es: una persona frontal, trabajadora y que da todo por su escuela. Un ciclo que, según confiesa, le gustaría cerrar en el mismo lugar que la vio crecer y desarrollarse como profesional, dejando una huella imborrable en la comunidad educativa de Villa Constitución. Hoy conocemos un poco más de la vida de Griselda Varela.
¿Dónde y cuándo naciste?
Yo soy nicoleña, pero nací solamente en San Nicolás. Viví toda mi vida acá en Villa Constitución.
¿En qué barrio creciste?
Estuve en varios lugares, mi familia se fue trasladando por distintos lugares hasta que nos establecimos en barrio Domingo Troilo. Ahí realicé mis últimos 2 años de primaria y todo el secundario en mi querida escuela Tomás Guido.
¿Qué recuerdos te quedan de aquella época de infancia y adolescencia?
Los mejores. Los mejores porque la gente que fuimos a vivir al barrio lo inauguramos y fuimos los primeros en las escuelas. Tengo muy lindos recuerdos de Carlevaro que fue nuestro director, de un lindo grupo de amigas del barrio.
¿Cómo está compuesta tu familia?
Tengo 3 hijos, estoy divorciada, mis hijos ya son grandes ya están con sus vidas.
¿Terminaste el secundario y empezaste a estudiar para la docencia?
Sí, comencé acá en el Profesorado y fue donde me recibí. Apenas me recibí en la primera escuela que comencé a trabajar y permanecí en mi trayectoria es la Escuela 500.
Es decir que la vida de docencia ligada a esta institución…
Sí, casi 30 años de trayectoria en la escuela.
Y recientemente con los 125 años, imagino el orgullo de poder ser parte.
Es hermoso. El acto fue maravilloso, la verdad bueno habíamos trabajado para esto, para que saliera todo como se dio, fue muy emotivo. Y quiero destacar sobre todo al plantel docente que la verdad que trabajó muchísimo, trabajó con los chicos previamente, porque también se vio reflejado en el alto el trabajo de los alumnos, a las asistentes escolares, porque todo es un trabajo en equipo.
¿Ahora ya organizando un nuevo festejo?
Ya terminamos con el acto y comenzamos con lo preparativo de la fiesta que se va a realizar el 26 de septiembre en el salón de eventos Pacífico.
¿Algún objetivo que te quede por cumplir?
En lo profesional me gustaría terminar mi carrera en la escuela, en lo posible. Son casi 28 años que estoy en la escuela, me gustaría cerrar mi ciclo laboral acá, pero bueno, eso se verá. Esa es mi mayor meta, mi mayor objetivo realmente.
¿Tenés pasatiempos?
No, la verdad que no. Mi pasión era caminar, era lo que yo hacía como mi ejercicio diario, pero la actividad acá en la escuela es mucha. Demanda mucho tiempo, a lo mejor pueda retomar, pero no tengo un hobby realmente. Mi hobby es la escuela.
¿Como definirías a Griselda Varela?
Como una persona agradable. Una persona frontal, sincera, trabajadora y que da todo por la institución.