NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 22/09/2025

Arte y reflexión en la exposición “Buscando la identidad perdida”

El MSC fue sede de la muestra colectiva que reunió a artistas locales y de la región en un recorrido por diversas disciplinas para reflexionar sobre los orígenes y la cultura.



  • COMPARTIR

El Movimiento Solidario Constitución (MSC) se convirtió en un espacio de encuentro para la cultura con la exposición artística colectiva “Buscando la Identidad Perdida”, una muestra que exploró temáticas de orígenes, luchas y esencia cultural a través de diferentes disciplinas. La exposición, con entrada libre y gratuita, se realizó en la sede de la institución y contó con la participación de destacados artistas locales y de la región.
En diálogo con nuestro grupo de medios, Eugenia Ferreyra, miembro del MSC, resaltó que la muestra fue todo un éxito. “Guillermo (Ginessi) nos trajo la propuesta y decidimos abrir las puertas de la institución para poder apreciar esta muestra. Fue un éxito total”. La exposición reúne a talentos en diversas áreas:
- Escultura: Carina Aubert, Victoria Benzi, Leo Sosa y Fabián Villani.
- Fotografía: Adrián Grosso.
- Pintura: Ana Boulan, Gustavo Leli, Guillermo Ginessi y Fernando Ríos.
- Literatura: Sandra Contreras y María Cristina Rossi.
- Música en vivo: Ignacio Giovannetti y Marcelo Roba.
“Mucha gente apreció las pinturas de todos los artistas presentes. Fue maravilloso, salió todo tal cual lo planeado y un poco más también”, agregó Ferreyra.
Desde el Movimiento Solidario Constitución, se agradeció a todos los que hicieron posible el evento. En especial, se reconoció el arduo trabajo y compromiso de Guillermo Ginessi y el apoyo de la directora de Cultura del Municipio. También se destacó el rol del presidente del MSC, quien “siempre nos ha permitido hacer de esta sede la casa de todos y que hoy también pasa a ser casa de los artistas con sus obras”, dijo Ferreyra para cerrar: “Nos encantó recibir a tantas personas que disfrutaron de pinturas, esculturas, fotografías, literatura y música en vivo. Un diálogo sobre nuestras raíces, el río y las luchas que nos marcan como pueblo. Gracias a todos los que fueron parte”.
Vale destacar que puede visitarse hasta este domingo.