NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 22/09/2025

Reiteran un pedido de informe sobre la obra de cordón cuneta

A través de un proyecto de comunicación, los concejales Francisco Bracalenti y Diego Soreira buscan explicaciones por su estado. “Sabemos que siempre la ejecución de una obra implica problemáticas, pero es muy importante la comunicación con el vecino”, expresaron.



  • COMPARTIR

Un proyecto de comunicación presentado por los concejales Francisco Bracalenti y Diego Soreira del bloque Unidos para Cambiar Santa Fe, busca obtener respuestas sobre el estado de las obras de cordón cuneta en barrio Arroyo del Medio. La iniciativa se basa en la falta de respuesta a un pedido de informe previo y en las diversas problemáticas que los vecinos han manifestado por la ejecución de los trabajos.
El proyecto reitera la solicitud de la Minuta de Comunicación N° 2930, de junio de 2025, que hasta la fecha no fue contestada por el Departamento Ejecutivo. Dicho pedido se refería a la etapa 1 de la obra, aprobada en 2019, que preveía el financiamiento total por parte del municipio. La nueva iniciativa extiende la solicitud a la etapa 2, sancionada en septiembre de 2024, que contempla una contribución de mejoras donde el costo de los materiales correría por cuenta de los vecinos.
Según el proyecto, los concejales han verificado una serie de inconvenientes en la ejecución de la segunda etapa, la cual aún no ha finalizado. Entre las problemáticas se mencionan el anegamiento de calles, la imposibilidad de los vecinos de salir de sus hogares con sus vehículos y la acumulación de escombros. La situación se agrava por el hecho de que, al ser los beneficiarios quienes afrontan el costo de los materiales, la falta de terminación o las roturas posteriores afectan directamente su inversión.
El concejal Bracalenti explicó que “no es un tema nuevo, ya hace meses que venimos hablando con la comisión vecinal, con algunos vecinos que nos fueron contactando”. También se refirió al impacto que la obra sin terminar tuvo con las últimas lluvias. “Sabemos que siempre la ejecución de una obra implica problemáticas, pero es muy importante la comunicación con el vecino y además de la comunicación, tratar de reducir al máximo posible ese impacto en la vida cotidiana”, expresó.
El nuevo proyecto de comunicación insta al intendente y a las secretarías correspondientes a contestar en un plazo de 20 días corridos. Se solicita un informe detallado sobre el estado de las obras, el porcentaje de avance, si fueron ejecutadas por la administración municipal o por un proveedor, y en este último caso, el nombre del prestador y las certificaciones de avance suscritas.