NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Una gestión “austera y equilibrada” define el presupuesto 2026
El funcionario municipal afirmó que, a pesar de no recibir fondos del gobierno nacional, la administración ha mantenido una política austera que permite la inclusión de “grandes y ambiciosos proyectos” para la ciudad, con el uso de recursos propios.
El secretario de Finanzas y Administración del Municipio, Mauro Puccini, fue entrevistado en Telenoticias Primera Edición. Durante la charla se refirió a varios temas transversales del Municipio, uno de ellos relacionado a la planificación del año próximo. En ese sentido informó que las diferentes áreas del gobierno local están trabajando en la construcción del presupuesto para el 2026. Según el funcionario, este proceso se está realizando bajo la nueva estructura del organigrama municipal y busca dar lugar a importantes proyectos.
Si bien se mantienen las gestiones y solicitudes de programas provinciales, Puccini destacó que, a diferencia de años anteriores en los que el municipio recibía fondos nacionales, ahora el avance de grandes proyectos se sostiene con recursos propios, gracias a una “administración austera” que ha caracterizado a la gestión de Jorge Berti desde sus inicios.
Relacionado al contexto económico actual, el secretario aseguró que “las arcas del municipio por el momento gozan de buena salud”, con un equilibrio entre ingresos y egresos que permite la planificación a futuro.
Por otro lado, Puccini se refirió al proceso de digitalización de las Habilitaciones Comerciales, una iniciativa que se encuentra en una etapa avanzada de desarrollo. “Estamos entrando en muchos detalles del programa, cada vez agregando más herramientas de todo lo que incumbe la sistematización para que sea mucho más ágil”, explicó.
El plan, que busca modernizar y simplificar el trámite para los contribuyentes y el Municipio, se espera que esté listo para su aplicación antes de fin de año. En una primera fase, se puso el foco en las “habilitaciones comerciales exprés”, pero ya se está trabajando en el mismo desarrollo para aquellas que no lo son. La implementación de este sistema implicará una nueva normativa “más ágil y práctica”, lo que representa una respuesta a una demanda de varios años.