NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
El Día del Empleado de Comercio se celebrará el lunes 29 de septiembre
El Sindicato de Empleados de Comercio y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción acordaron unificar el criterio para la conmemoración del Día del Empleado de Comercio, acoplándose a la fecha nacional.
El Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) y el Centro Comercial, Industrial y de la Producción (CCIP) confirmaron que este año se volverá a conmemorar el Día del Empleado de Comercio en su fecha original, adaptándose al criterio nacional. La medida busca unificar la celebración y evitar confusiones que se presentaban en años anteriores.
Gustavo Benzina, presidente del CCIP, explicó que la decisión surgió de un pedido de los socios para “unificar criterios porque en Villa Constitución teníamos un convenio que era diferente al del nivel nacional. Eso traía algunas confusiones para organizarse en los distintos comercios, en cómo abrir y cómo trabajar”. Debido a que la fecha original, el 26 de septiembre, cae un viernes, a nivel nacional se decidió trasladar el feriado al lunes 29 de septiembre, y la ciudad se acoplará a esa disposición.
Por su parte, Fulvio Monti, secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio, celebró el acuerdo y destacó el trabajo conjunto con las cámaras empresariales. “Nosotros lo vemos con excelente ojo, en algún momento, hace mucho tiempo se decidió que sea el último miércoles de cada mes y me parece que era un tema para trabajar, para madurar”, afirmó Monti. La unificación del criterio, según el secretario, beneficia tanto a los trabajadores como a las empresas, ya que muchas operan en diferentes localidades y tenían que manejar fechas distintas para el feriado.
Monti también aprovechó la ocasión para reflexionar sobre el contexto económico actual. “Celebro mucho volver a sentarnos acá en esta mesa y poder discutir estas cosas más en un momento tan complicado como el que estamos atravesando”, comentó. El secretario señaló la importancia de la unidad de todos los sectores para sostener el trabajo en la ciudad, en un marco de recesión que afecta directamente al comercio y al consumo.