NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 03/09/2025

Santa Fe Business Forum impulsa negocios internacionales en la ciudad

En el marco de un nuevo Santa Fe Business Forum, empresarios visitaron el Ente Administrador Puerto Villa Constitución. La comitiva fue recibida por Hernán Salemi, titular de la entidad. A su vez, recorrieron la Zona Franca Santafesina, acompañados por su presidente Mauro Gisbert.



  • COMPARTIR

Empresarios de Honduras, Costa Rica y Brasil, en el marco de un nuevo Santa Fe Business Forum, visitaron el Ente Administrador Puerto Villa Constitución y la Zona Franca Santafesina para explorar la infraestructura portuaria y concretar acuerdos comerciales. La comitiva fue recibida por las autoridades de ambas entidades, quienes destacaron el potencial de la provincia para la internacionalización de productos.
El presidente del Ente Portuario, Hernán Salemi, les mostró la infraestructura portuaria y su oferta productiva y señaló que la intención fue exhibir las capacidades del puerto, uno de los cuatro públicos de la provincia, especialmente en la segregación y almacenamiento de granos especiales como maíz, sorgo, arveja, girasol, cebada y girasol. “La expectativa es poder concretar negocios”, expresó. 
Por su parte, Mónica Alvarado, secretaria provincial de Transporte, subrayó que el Santa Fe Business Forum busca la internacionalización de la provincia, que representa casi el 21% de las exportaciones del país. Alvarado explicó que el recorrido por los puertos y la Zona Franca tiene como fin que los compradores conozcan “las puertas de entrada y salida” de los productos santafesinos, y remarcó el rol del Estado como “articulador” para facilitar las exportaciones.
Finalmente, Mauro Gisbert, presidente de la Zona Franca Santafesina, acompañó a la comitiva y resaltó la cercanía que ofrecen a los empresarios para que realicen operaciones a través de los puertos locales. Gisbert interpretó el interés de los visitantes como un reconocimiento a la calidad del trabajo que están realizando para atraer inversiones y fomentar el comercio exterior.
Vale destacar que la segunda edición del Santa Fe Business Forum, se desarrolla en La Fluvial Rosario hasta el viernes 5 de septiembre. El encuentro, creado en la actual gestión, busca consolidar la internacionalización de la provincia como polo estratégico de innovación, inversión y comercio exterior.
La edición 2025 cuenta con 250 compradores internacionales, más de 1.000 empresas santafesinas y nacionales, y delegaciones diplomáticas de más de 30 países. Además, participan 40 fondos de inversión y se dictan más de 50 charlas y capacitaciones a cargo de referentes del comercio internacional, la economía, el deporte y la innovación tecnológica.