NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 02/09/2025

CUDOVIC redobla sus esfuerzos por la donación de órganos

A pesar de las dificultades recientes, la organización se encuentra en una etapa de renovada actividad, concentrándose en campañas de difusión y concientización en la comunidad.



  • COMPARTIR

El Centro Único de Donación de Órganos Villa Constitución (CUDOVIC) celebró el 28 de agosto un nuevo aniversario de su fundación, alcanzando los 33 años de trayectoria. En este marco, Sonia País, secretaria de la institución, resaltó el trabajo continuo de la organización, cuyo principal objetivo es “difundir un mensaje de lo que es la solidaridad hacia el otro que está pasando un mal momento” en relación con la donación de órganos.
País admitió que la institución atravesó un período difícil, especialmente después de la pandemia, lo que la obligó a normalizar su situación administrativa. Sin embargo, aseguró que ahora están en una etapa de recuperación y con una agenda de trabajo muy activa.
Entre las principales acciones que CUDOVIC ha llevado a cabo recientemente, se encuentran las campañas de colecta de sangre y las visitas a escuelas, donde distribuyen material didáctico, folletos y cartelería. Además, la organización instala sus stands en eventos importantes de la comunidad para acercar información a la gente y, lo más importante, sumar nuevos donantes. La secretaria valoró el apoyo constante de la Municipalidad, el senador Germán Giacomino y de la comunidad de Villa en general, quienes “siempre estuvieron y están” cuando se los convoca.
Respecto al marco legal, hizo hincapié en la Ley Justina, sancionada en 2018, que facilita el proceso de donación al considerar a todos los mayores de 18 años como donantes presuntos, a menos que hayan dejado constancia de lo contrario. “Eso facilita porque la familia ya no se opone como antes que se oponían un porcentaje importante”, señaló.
País explicó que las personas pueden manifestar su voluntad de donar en la sede de la institución a través de un acta, durante sus campañas de difusión o de manera online a través de la aplicación Mi Argentina o en la página del CUDAIO.
La institución ya tiene nuevos planes en marcha. Anunció que estarán presentes en la celebración del Día de la Primavera en algún punto de concentración para continuar con la difusión, y que seguirán visitando escuelas para completar la concientización en todas las instituciones educativas de la región.