NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Berti y su visión del peronismo: deconstruir para construir
El intendente se refirió a su cercanía con el gobernador cordobés, Martín Llaryora, en un contexto de armado político a nivel nacional. Destacó que el vínculo le ha permitido a su espacio “mantener la identidad peronista”. Dejó en claro que su foco está en la gestión y en la apertura política, marcando distancia de los “extremos” y de la rigidez interna dentro del PJ santafesino.
El intendente Jorge Berti ofreció una extensa entrevista en Telenoticias Primera Edición, donde analizó la política local, provincial y nacional. Durante el diálogo, expuso su posición dentro del peronismo, opinó sobre la lista de candidatos a diputados nacionales y llamó a “deconstruir para construir desde las disidencias y no desde la imposición”.
También se refirió al nuevo esquema de gobierno que busca generar un ahorro fiscal a través de la reestructuración de su gabinete. El intendente elevó al Concejo un proyecto de ordenanza para rediseñar la estructura organizativa, que se presenta como una “evolución natural” de su gestión. La iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer la eficiencia, la austeridad y la planificación estratégica del gobierno local.
El documento subraya que el rediseño busca “optimizar el uso de los recursos públicos” y alinear la gestión con los principios de responsabilidad fiscal. Para ello, propone la supresión de varias Direcciones políticas y la redistribución de sus funciones entre el personal municipal permanente. Según el proyecto, esta medida permitirá una “reducción del costo político” sin afectar la operatividad de los servicios.
Una de las novedades más significativas es la creación de la Secretaría de Cultura, Educación e Innovación Pública. Esta nueva área concentraría las políticas culturales, deportivas, educativas, turísticas, juveniles y de innovación, ejes que el proyecto considera “contemporáneos de transformación social”. La unificación de estas competencias en una sola Secretaría busca promover una gestión más ágil y orientada a resultados, optimizando los recursos humanos y económicos existentes.
Como primera respuesta, el Concejo solicitó un informe al Contador General del municipio para analizar el impacto económico de la reforma. El Contador detalló que el nuevo esquema representaría una reducción de gastos, generando un ahorro mensual de aproximadamente $7.585.300,37. Berti explicó que, al igual que en la estructura actual, habrá cargos que no se ocuparán o que serán asignados a personal municipal ya existente.
En el ámbito político, Berti se refirió a su cercanía con el gobernador Martín Llaryora, quien recientemente se reunió con referentes del PJ de Santa Fe para consolidar el frente federal Provincias Unidas. “Nos ha permitido mantener nuestra identidad peronista”, afirmó, aunque aclaró que es un “proceso que deberá transcurrir”.
El intendente destacó que la gestión es lo que los une: “En política creemos que no todo está bien, pero no hay que irse a los extremos. Nos tiene que unir lo que realmente tenemos en común. En el plano local, provincial y nacional. Como siempre dije, primero está la ciudad”. También reiteró que nunca se ha apartado del peronismo y que las transformaciones en Villa Constitución reflejan la ideología justicialista. “He intentado alejarme un poco de las imposiciones, de las cuestiones que van solamente por un camino y donde no existe el disenso o el escuchar al otro”, agregó.
Berti opinó que el peronismo debe “deconstruirse”, ya que, si bien la última lista para las elecciones nacionales mostró una renovación de edades, “no lo es en cuanto a posicionamientos políticos” porque sigue habiendo un único espacio que conduce. “No hay una representación genuina de los intendentes y de quienes están día a día con la gente”, resumió. “Hay que construir desde las disidencias, no desde la imposición. Hacer lo que dice determinado sector de la política y ante cualquier gestión o reunión con otra parte, sos un traidor a la patria”, continuó. Finalmente, cerró con un mensaje claro: “La gente quiere más gestión y menos grieta”.