NOTICIAS


NOTICIAS


Villa Constitución 26/08/2025

“La gente me dice que soy un buen tipo”

Este hombre multifacético demuestra que la honestidad y la dedicación son la clave de una vida plena. Cuenta con más de 35 años de servicio en la Municipalidad, dos décadas en el Comité Olímpico Municipal. Además, es dueño de un emprendimiento familiar y uno de los fundadores del primer club de rugby de la ciudad.



  • COMPARTIR

Jorge Sanguinetti, un hombre que se define como “buen tipo, trabajador y honesto”, es un claro ejemplo de dedicación, construyendo una vida multifacética que lo ha convertido en una figura destacada.
Su infancia, marcada por las mudanzas y el alquiler, forjó en él una resiliencia y un apego a los pequeños recuerdos de cada barrio. Evoca con especial cariño su adolescencia en Cilsa, una etapa que lo conectó con la libertad y la camaradería que marcarían el resto de su vida. 
La familia es el pilar de su existencia. Hijo de Gladis y Jorge. Hoy, su mayor orgullo son sus cuatro hijos. 
Su círculo de amistades es un testimonio de su lealtad, manteniendo grupos de la primaria y la secundaria, y conservando a sus “mejores amigos” del club de rugby, incluyendo a su compadre. 
Un dato no menor es que es uno de los miembros fundadores del Villa Rugby Club en 2012. 
Paralelamente, ha dedicado 35 años de su vida a la Municipalidad, donde se desempeña con orgullo en el Obrador. Su vínculo con lo deportivo y el servicio público se fusiona en su rol como presidente del Comité Olímpico de las Olimpiadas Municipales, un cargo que ocupa hace 20 años y que disfruta enormemente.
A toda esta actividad, se suma su faceta de emprendedor, con la apertura de su lavandería La Bandera en el barrio San Lorenzo hace dos años. Hoy conocemos un poco más de Jorge Sanguinetti; un hombre que, con su trayectoria, demuestra que la perseverancia, el trabajo y los lazos humanos son los verdaderos pilares de una vida plena.

¿Dónde naciste?
En Empalme Villa Constitución, pero hace 53 años que vivo acá en la ciudad. Creo que fue porque en esa época nacíamos todos allá. 

¿De algún barrio en particular en la infancia?
No. Lamentablemente con los viejos nunca tuvimos casa propia, entonces nos íbamos mudando y alquilando. Sí tengo buenos recuerdos de cada uno de los barrios en los que estuve. 

¿Recordás algún lugar más que otro?
Tal vez, en la adolescencia en Cilsa porque teníamos el potrero en la esquina. Jugábamos mucho al fútbol. Era otra época, uno andaba todo el día en la bicicleta, con amigos. Te llamaban para comer. 

¿Dónde estudiaste?
La primaria la hice en la escuela Belgrano. La secundaria en la escuela Comercial. Muy buenos recuerdos de las dos. 

¿Cómo estaba conformada la familia en la infancia?
Mamá Gladis y papá Jorge. Tengo dos hermanas por parte de mi papá en Rosario. Mi mamá fue peluquera toda la vida, después estuvo muchos años en Acción Social. Mi papá era jornalero, hacía lo que surgía. 

¿Conservás muchas amistades?
Con los compañeros de primaria tenemos un grupo y nos juntamos cada dos o tres meses, nos seguimos viendo. Con los de secundaria, lo mismo. Después amigos de la vida, y el club de rugby que me dio mis mejores amigos. De hecho, tengo mi compadre, que me hizo padrino de su hijo.

¿Sos papá?
De cuatro hijos. Mis mayores orgullos. Gina 19, Ramiro 15, Álvaro 7 y Úrsula 2. Estoy en pareja con Andrea, la mamá de los dos más chicos. 

¿Cuándo llega el rugby a tu vida Jorge?
Arranqué grande. Era algo pendiente que tenía, a los 26/27 años me animé. Siempre me despertó curiosidad. 

Fuiste parte de la fundación del Villa Rugby Club…
Sí, en el año 2012. Nos pusimos a trabajar. Fue una idea en su momento de Raúl Orihuela, el primer presidente del club. En esa comisión fui secretario. Se empezó a sumar gente y pudimos fundarlo, lo que no es poca cosa. En el segundo periodo de cuatro años estuve como presidente, por la pandemia se extendió un año más. Ahí pedí tomarme un respiro para dedicarlo a la familia, pero no duró mucho. Volví para seguir como manager de infantiles, y ahora en este periodo estoy como secretario. 

Por otra parte, una enorme trayectoria en la Municipalidad…
Sí. Son 35 años. Entré muy jovencito, terminé la secundaria y empecé a trabajar. Siempre digo, orgullosamente empleado municipal. Estoy en la parte de la Secretaría de Obras Públicas, en el sector de mantenimiento y producción del Obrador. 

También unís lo deportivo con el trabajo, siendo parte de la Comisión Organizadora de las Olimpiadas Municipales….
Estoy al frente del Comité Olímpico hace 20 años. Las olimpiadas son muy lindas. 

Y a todo esto se suma tu emprendimiento. 
Sí. La lavandería La Bandera. Hace dos años abrimos en barrio San Lorenzo (Tabares 617). Gracias a Dios se trabaja, siempre se puede estar mejor, pero vamos avanzando. Los esperamos con un muy buen servicio. 

¿Cómo describirías a Jorge Sanguinetti?
Soy un buen tipo. Trabajador y honesto. Me gusta ir de frente. A veces gusta, a veces no. Pero, en general si me preguntás creo que soy buena persona, al menos eso me dicen.