NOTICIAS
NOTICIAS
Villa Constitución
Un paso más para retomar la obra del jardín de infantes de barrio San Cayetano
La provincia abrió la licitación para finalizar los trabajos que se encontraban paralizados y que beneficiarán a 80 estudiantes. El edificio educativo, tiene un 50% de avance y el presupuesto actualizado es de más de 950 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación pública para la finalización de la construcción del jardín de infantes de barrio San Cayetano, un proyecto que se encontraba detenido y que es de vital importancia para la comunidad. El edificio, ubicado en la intersección de las calles Almafuerte y Pública 5, tiene un presupuesto actualizado de 951 millones de pesos y se espera que esté listo en un plazo de cuatro meses, una vez que los trabajos puedan reiniciarse tras los trámites administrativos posteriores a este paso concretado el viernes pasado.
El acto contó con la presencia del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el senador Germán Giacomino; el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón; y el intendente Jorge Berti, entre otras autoridades provinciales y locales.
Pascualón, brindó detalles técnicos del proyecto, destacando que el edificio fue concebido como un prototipo moderno para la primera infancia. La obra, que ya contaba con un 50% de avance de ejecución, se detuvo por complicaciones con la empresa adjudicataria anterior, lo que obligó a rescindir el contrato. Sin embargo, señaló que en este nuevo proceso se deberán revisar y reparar partes de la mampostería que muestran ingresos de humedad debido al tiempo de paralización.
El nuevo jardín, con una capacidad para 80 alumnos, contará con una superficie cubierta total de 412 m2 y 217 m2 de espacios semicubiertos y galerías. El diseño interior incluye cuatro salas que tienen la particularidad de estar divididas por tabiques móviles, lo que permitirá vincularlas para generar espacios más amplios. Cada aula estará equipada con un núcleo de sanitarios adaptados para las edades de los pequeños, de 3, 4 y 5 años.
La infraestructura ofrecerá un confort de vanguardia, con un sistema de aire acondicionado frío/calor, calefacción por piso radiante, calderas y ventiladores, además de la provisión de todo el mobiliario interior en la licitación. El edificio también tendrá un salón de usos múltiples en el ingreso para diversas actividades, así como dependencias administrativas y sanitarios para el personal.
El proyecto también es integral en su concepción de espacios exteriores. Contempla el tratamiento perimetral, la construcción de veredas con accesibilidad universal y la instalación de juegos infantiles con pisos antigolpes. En total, la intervención del espacio verde superará los 1000 m2, sumando un área de esparcimiento de calidad para los niños y niñas del barrio.
El ministro Lisandro Enrico enfatizó que la reactivación de esta obra es parte de un compromiso más amplio del gobierno provincial. “Esta es una de las tantas obras paradas que estamos resucitando en Santa Fe”, declaró, y añadió que esto es posible gracias a una “fuerte inversión en obra pública” y a una gestión basada en la “eficiencia y el orden del Estado”. Enrico lamentó que el proyecto se haya encontrado “frenado y con deudas”, pero destacó la decisión de la gestión de Maximiliano Pullaro de “evaluar, gestionar, buscarle la vuelta y hacer los esfuerzos para que se reactiven y terminen”.
En el mismo sentido, el intendente Jorge Berti agradeció el apoyo del gobierno provincial. “Acá no tenemos una motosierra, no la vemos en la provincia, y creo que eso también nos alienta a que, con una administración sana y austera, pero pensando en la gente, hay muchísimas cosas en las que podemos coincidir”, afirmó, destacando que “continuar con esta obra pública significa seguir invirtiendo en la educación y en el futuro de nuestros niños y niñas”.
El senador Germán Giacomino, por su parte, puso en valor el significado del inmueble. “Esto será un espacio para 80 niños y niñas que van a venir a jugar, a aprender y a compartir, que van a venir a soñar, pero también que van a estar dando los primeros pasos en la educación”, concluyó.